El acto de inauguración del DES-Digital Enterprise Show 2022 ha tenido lugar en Málaga, con la participación del presidente de la Diputación, Francisco Salado, quien ha expresado la intención de la ciudad de convertirse en un líder en la revolución digital no solo para Andalucía, sino también para el sur de Europa y con conexiones firmes con los países del norte de África. Bajo el lema «Reimagine business», este destacado evento se está llevando a cabo en el Palacio de Ferias y Congresos (Fycma) y ha congregado a más de 500 expertos de todo el mundo que compartirán sus conocimientos y éxitos en el ámbito de la digitalización.
Salado ha calificado de «honor y un orgullo» la colaboración de la Diputación en este evento, que se desarrollará en Málaga durante los próximos cinco años. En su discurso, ha subrayado la importancia de la digitalización, haciendo hincapié en que ningún sector ni individuo debe quedar rezagado en este proceso. En particular, ha resaltado la necesidad de intensificar los esfuerzos en las pequeñas localidades, las empresas rurales y las pymes del sector turístico, asegurando que la transformación digital debe ser inclusiva.
El evento ha atraído a más de 14,000 participantes, entre los que destacan figuras como el expresidente de Estados Unidos, Barack Obama, quien ha sido un invitado especial en la jornada inaugural. También han estado presentes el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez; el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno; y el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre.
Salado ha destacado que el Digital Enterprise Show representa una oportunidad ideal para mostrar el potencial innovador de Málaga, proyectando una imagen de una ciudad internacional y con un firme deseo de aprender y crecer. En este marco, se han abordado temas cruciales como el uso del Big Data y la inteligencia artificial para mejorar la comprensión de la demanda turística en tiempo real, un enfoque que se originó en Turismo Costa del Sol. Además, se pretende extender estas iniciativas al sector agroalimentario, promoviendo la digitalización de empresas familiares y enfatizando que la innovación debe estar alineada con la sostenibilidad.
Más de 300 empresas internacionales están en Málaga para presentar soluciones tecnológicas que ayuden tanto a empresas como a administraciones a implementar procesos de transformación digital, utilizando herramientas modernas como la inteligencia artificial, el internet de las cosas (IoT), la ciberseguridad, la realidad virtual, la analítica de datos y la robótica.
En conclusión, el DES-Digital Enterprise Show 2022 no solo se erige como un foro tecnológico de gran relevancia, sino que también refuerza el compromiso de Málaga por posicionarse como un referente en el ámbito de la innovación digital, alineada con los desafíos actuales de sostenibilidad y progreso económico.
Fuente: Diputación de Málaga.