Málaga será sede de uno de los ocho centros europeos del EIT Water para impulsar la innovación en la gestión del agua

3
minutos de tiempo de lectura
Málaga EIT Water innovación desafíos agua

Málaga se erige como un referente europeo en innovación y sostenibilidad con la reciente designación de la ciudad como una de las sedes de los centros de co-localización (CLCs) del EIT Water, la nueva comunidad europea dedicada a la innovación y el conocimiento sobre la gestión del agua. Este proyecto, que movilizará 356 millones de euros, reúne a 50 socios de 24 países, integrando a líderes industriales, universidades, puertos, pymes y organizaciones no gubernamentales. Este consorcio internacional, conocido como Allwaters, está liderado por la Universidad de Aarhus, en Dinamarca.

La financiación inicial del proyecto contempla 5 millones de euros destinados a su puesta en marcha en el primer año, con la expectativa de atraer una inversión privada adicional de 192 millones, lo que elevaría el presupuesto total a 548 millones de euros. Para el nodo ibérico con sede en Málaga, se prevé una ayuda de 44,5 millones de euros y una inversión inducida de 68,5 millones.

El EIT Water se establece con el objetivo de abordar los desafíos medioambientales, económicos y sociales relacionados con la gestión del agua, fomentando una estrecha colaboración entre los sectores académico, empresarial y público. La red de ocho centros regionales, que abarca ciudades como Leeds, Berlín y Viena, trabaja en la creación de un futuro más sostenible y resiliente en torno al agua.

Penélope Gómez, concejal de Sostenibilidad Medioambiental en el Ayuntamiento de Málaga, ha destacado la importancia de este proyecto para la ciudad, enfatizando su papel estratégico en la transición hacia una economía verde y digital. Gómez ha afirmado que la presencia del EIT Water no solo reforzará el ecosistema innovador de Málaga, sino que generará empleo cualificado y atraerá inversiones, posicionando a la ciudad como un actor clave en el ámbito de la sostenibilidad hídrica en Europa.

Ezequiel Navarro, presidente de Innova IRV, ha subrayado la colaboración entre el Ayuntamiento y su institución para impulsar un uso eficiente del agua y la digitalización del sector, señalando que esto representa una oportunidad excepcional para que Málaga se consolide como un polo de referencia en la economía azul en el continente.

Desde su sede en Aarhus, el EIT Water coordinará las acciones de sus más de 50 socios, que incluyen grandes nombres de la industria y la academia. Se espera que el programa apoye a más de 1.300 startups y scaleups relacionadas con el agua, prevenga pérdidas económicas de hasta 1.200 millones de euros por la degradación de ecosistemas, y desarrolle más de 200 innovaciones, además de crear al menos 50 nuevas empresas antes de 2033.

El establecimiento del centro EIT Water en Málaga refuerza la posición de la ciudad como un hub tecnológico y de innovación en el sur de Europa, con una misión clara: convertir los retos relacionados con el agua en oportunidades para el desarrollo sostenible, el conocimiento y el crecimiento económico.

Fuente: Parque Tecnológico Andalucía.

TE PUEDE INTERESAR

Málaga será sede de uno de los ocho centros europeos del EIT Water para impulsar la innovación en la gestión del agua — Andalucía Informa