Málaga TechPark acoge la segunda edición de Innohealth: Encuentro sobre el uso de datos en la salud digital

Málaga TechPark recientemente fue el escenario de la segunda edición de Innohealth, un evento que reunió a investigadores y profesionales de diversas instituciones, empresas y asociaciones de pacientes. Organizada por el Instituto de Investigación Biomédica de Málaga (Ibima) y la Plataforma en Nanomedicina (Plataforma Bionand), con la colaboración de Málaga TechPark y la Fundación Instituto Ricardo Valle de Innovación (InnovaIRV), esta jornada se centró en una de las tendencias más prominentes en el mundo de la salud digital: el uso de tecnologías avanzadas como el big data y la inteligencia artificial para la investigación y la innovación en salud.

La jornada tuvo como objetivo principal explorar las oportunidades que la digitalización ofrece en el ámbito de la salud, promoviendo la colaboración entre investigadores, profesionales y diferentes sectores para generar proyectos tecnológicos que mejoren la vida de las personas. La importancia de trabajar con grandes volúmenes de datos médicos es crucial, ya que el uso de big data y la inteligencia artificial permite una lectura más precisa de las historias clínicas digitales, facilitando diagnósticos más certeros y tratamientos adaptados a las necesidades individuales de cada paciente. Esto se traduce en una atención médica no solo más eficiente, sino también más personalizada, con la capacidad de detectar enfermedades en etapas tempranas.

El evento, realizado en el edificio Green Lemon del Parque Tecnológico, comenzó con un acto inaugural que contó con la participación de influyentes personalidades del ámbito sanitario y tecnológico. Francisco J. Tinahones, director científico de Ibima Plataforma Bionand; Dolores Muñoyerro, subdirectora técnica asesora del Servicio Andaluz de Salud; y Enrique Serrano, vicepresidente de Industria 4.0 de InnovaIRV, compartieron sus perspectivas sobre la importancia de integrar estos nuevos enfoques en el campo de la salud.

Posteriormente, se llevaron a cabo mesas redondas donde se debatieron aspectos fundamentales relacionados con el uso compartido de datos en la investigación. Estos espacios de diálogo no solo permitieron intercambiar ideas sobre la creación de soluciones innovadoras, sino que también fomentaron reuniones bilaterales que facilitaron la comunicación entre investigadores, empresas tecnológicas y asociaciones de pacientes.

Innohealth Málaga aspira a ser un referente en la innovación en salud, contribuyendo a establecer un entorno donde la colaboración entre diferentes agentes—instituciones, empresas, profesionales y pacientes—sea la norma. Fomentar la interrelación y el trabajo en conjunto en esta área es vital para la transformación del sector sanitario. En este sentido, se subrayó la necesidad de fortalecer la colaboración público-privada y de promover equipos transdisciplinares que integren diversas áreas del conocimiento, asegurando que todas las medidas necesarias se implementen para lograr un impacto real y duradero en el sistema de salud.

Fuente: Parque Tecnológico Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Los Nuevos Vaqueros: Tendencias Modernas que Conquistan el Estilo Actual

Los vaqueros con el bajo remangado, o 'cuffed jeans',...

Gran Coalición en Alemania se Reconfigura para Enfrentar Crecimiento de la Extrema Derecha

En un panorama político alemán caracterizado por su polarización,...

TSMC Impulsa la Innovación: Producción de Chips de 2nm Alcanzará 80,000 Obleas al Mes

En el vertiginoso mundo de los semiconductores, TSMC, el...

Convierte Tu Terraza en un Refugio Encantador sin Gastar un Centavo

Decorar una terraza no tiene que ser un gasto...