Málaga TechPark alcanza casi 28.000 empleados y supera los 4.000 millones de euros en facturación.

Málaga TechPark cierra el año 2024 con cifras récord en facturación y empleabilidad, consolidándose como un referente en innovación y desarrollo tecnológico. La tecnópolis malagueña ha alcanzado una facturación de 4.181 millones de euros, lo que representa un aumento del 21% respecto al año anterior y eleva su facturación total desde sus inicios a 42.656 millones de euros.

El impacto económico también se ha reflejado en el empleo, con un incremento del 11,3%, sumando casi 3.000 personas y alcanzando un total de 27.940 trabajadores en el Parque Tecnológico de Andalucía (PTA). La consejera de Economía, Hacienda y Fondos Públicos, y presidenta del parque, Carolina España, destacó 2024 como un año extraordinario, mencionando la importancia del talento, la inversión y la colaboración para el crecimiento.

La inversión en I+D también creció un 12%, alcanzando 173 millones de euros, y empleando a 2.860 personas en este ámbito. Las Tecnologías de la Información continúan liderando, con un 55% del empleo total en el parque.

Desde sus inicios, Málaga TechPark ha recibido 991 millones de euros en inversión, con el 80,3% correspondiente a inversión privada. En 2024, la inversión alcanzó los 37 millones de euros, un 14% más que el año anterior, con un predominio privado del 88%.

Uno de los hitos del año fue la implementación del Centro de fabricación y diseño de semiconductores del IMEC, destacando la consolidación de Málaga como un centro estratégico para la innovación tecnológica en Europa, tal como mencionó Carolina España.

En el ámbito inmobiliario, se destacan la finalización del ‘Edificio Maria Marced’ para empresas de microelectrónica y el significativo avance de proyectos como ‘NODE I’ de Kadans Science Partner. También avanza el proyecto de Flex-Living del Grupo LAR, que proporcionará soluciones habitacionales para los trabajadores del parque.

A nivel internacional, el parque ha fomentado la participación de sus empresas en eventos internacionales, buscando mejorar la visibilidad y accesibilidad a mercados europeos. Además, se han desarrollado nuevos enclaves estratégicos en cooperación con la Universidad de Málaga y otras entidades locales.

La instalación de la Oficina de Innovación y Cooperación Tecnológica de la UMA en la sede del parque busca incentivar la innovación y cooperación tecnológica, impulsando el modelo de la cuádruple hélice en la región. Con un 97% de la superficie edificable ya ocupada, Málaga TechPark continúa consolidando su posición como hub tecnológico de referencia a nivel nacional e internacional.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Barcelona y Betis Igualan en un Vibrante Primer Tiempo: Sigue la Acción en Directo

En un disputado encuentro en Montjuic correspondiente a la...

Diputado laborista arrestado en Reino Unido por presunto abuso y violación de menores

Dan Norris, con formación en protección de menores, ha...

Sin Propinas para Inmigrantes Indocumentados: Una Controversia en Crecimiento

En un desafortunado incidente en un restaurante de la...