Málaga TechPark ha sido seleccionado como uno de los tres modelos internacionales para inspirar la futura norma ISO sobre gestión de ecosistemas de innovación, junto a Silicon Valley y el ecosistema Haier de China. Este reconocimiento sitúa al parque malagueño en la «élite mundial de la innovación tecnológica» y destaca a Andalucía como un referente internacional.
La consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos de la Junta de Andalucía y presidenta de Málaga TechPark, Carolina España, destacó este logro durante la apertura de un encuentro internacional en la tecnópolis. Este evento es la primera reunión presencial del grupo de trabajo que desarrolla la futura norma ISO 56012, destinada a definir cómo deben organizarse los parques y ecosistemas de innovación a nivel global. España subrayó que el reconocimiento ya es un logro, afirmando que «no solo seguimos las reglas de la innovación: hoy estamos ayudando a escribirlas».
El encuentro, organizado por UNE y Málaga TechPark con el respaldo de ISO, reunió a expertos de diversas instituciones, incluidas la Comisión Europea, Google, Oracle, entre otros. España destacó la importancia internacional del evento y el protagonismo de Málaga TechPark como un lugar donde se conectan universidad, empresas, tecnología y talento.
Durante los próximos tres días, los expertos internacionales explorarán Málaga TechPark mediante conferencias y visitas a infraestructuras clave como el Supercomputador Picasso y el Google Safety Engineering Center. Aunque la elaboración de la norma ISO tomará cuatro años, estar entre los finalistas ya es un reconocimiento internacional.
Carolina España también resaltó la creciente fortaleza del parque, que alberga más de 700 empresas, genera 28,000 empleos y más de 4,000 millones de euros al año en facturación. Con 72 empresas extranjeras de 22 países, Málaga TechPark es un gran motor económico del sur de Europa y sigue creciendo. La instalación del futuro centro de microelectrónica del IMEC es un ejemplo del atractivo del parque, convirtiéndolo en un referente en nanoelectrónica y tecnologías digitales.
«La innovación no es solo una prioridad política o una declaración de intenciones, es una realidad económica. En Málaga TechPark y en Andalucía, no solo corremos por la innovación: estamos ayudando a marcar el camino», concluyó Carolina España.
Fuente: Junta de Andalucía.