En un esfuerzo por impulsar el emprendimiento deep-tech, Málaga fue sede de un bootcamp internacional los días 13 y 14 de marzo, en el marco del prestigioso Foro Transfiere, un eventor insignia en España que aborda temas de ciencia, tecnología e innovación. Esta iniciativa, cofinanciada por el programa europeo Interreg Europe a través del proyecto atTRACTION, fue desarrollada en colaboración con entidades como Startup Migrants, Málaga TechPark, TechPark Kaunas y Poznan Science and Technology Park.
El bootcamp reunió a siete startups innovadoras provenientes de Lituania, Polonia y España, ofreciendo una plataforma para que estos emprendedores dieran un paso decisivo en su trayecto empresarial: el desafío de adquirir sus primeros clientes. Durante dos intensos días, los participantes se sumergieron en dinámicas de desarrollo de clientes, validación de mercado y comunicación estratégica con el objetivo de acelerar su crecimiento.
La primera jornada del bootcamp se inauguró con palabras de bienvenida de Sonia Palomo, Directora de Transferencia de Tecnología y Relaciones Internacionales de Málaga TechPark, y Enrique Nava, Vicerrector de Movilidad y Proyectos Internacionales de la Universidad de Málaga. Posteriormente, expertos internacionales compartieron sus conocimientos sobre estrategias de ventas iniciales, proporcionando a los participantes herramientas prácticas para acercarse a los clientes y cerrar acuerdos. Entre los oradores se destacó Joaquim Nascimento de Vanguard Strategy (Portugal) y Emmanuel Mutsiya del Kenya Advanced Institute of Science and Technology.
Los asistentes también participaron en una dinámica de networking diseñadas para fomentar conexiones significativas entre mentores y emprendedores. Esta estructura ágil facilitó una interacción directa en la que cada mentor presentó su trayectoria y áreas de especialización, permitiendo a las startups identificar oportunidades clave y recibir comentarios desde el inicio de su proceso.
El segundo día se enfocó en el perfeccionamiento de las habilidades de comunicación y presentación. Las startups rotaron entre diferentes mentores, practicando su pitch y recibiendo retroalimentación personalizada. La participación de un grupo diverso de profesionales con experiencia en transferencia tecnológica y desarrollo empresarial fue fundamental para que los emprendedores afinaran sus propuestas de valor y estrategias de captación de clientes. Al final de esta jornada, los equipos registraron sus presentaciones, lo que les proporcionó un recurso audiovisual valioso para futuras interacciones con inversionistas o clientes.
Las startups que participaron incluyeron una variedad de tecnologías y sectores, destacando empresas como borg.ai, EXPERTTS y MiCo Scientific, entre otras. Cada uno de los equipos se retiró con una visión más clara de su posicionamiento en el mercado y una red internacional de contactos que les ayudará en su camino hacia el éxito.
El próximo bootcamp del programa First Customer & Bootcamp se llevará a cabo en Kaunas, Lituania, en mayo de 2025, y las startups interesadas ya pueden inscribirse. Esta experiencia transformadora incluirá sesiones preparatorias en línea y un bootcamp presencial, con todos los gastos cubiertos. Las oportunidades de crecimiento, redes y adquisición de clientes están al alcance de aquellos que decidan embarcarse en este viaje.
Fuente: Parque Tecnológico Andalucía.