Málaga TechPark Promueve la Transformación Digital del Turismo Azul con el Proyecto Europeo DIBEST

El proyecto europeo DIBEST – Digital Innovation for Blue Enterprise and Social Tourism, que cuenta con la participación de Málaga TechPark y se encuentra cofinanciado por el programa Interreg Europe, ha iniciado oficialmente su programa de formación y mentorización. Este programa tiene como objetivo apoyar la transformación digital de las microempresas turísticas en zonas costeras de España, Portugal, Francia e Irlanda, contribuyendo de esta manera a la competitividad de estas empresas en el sector del turismo azul y social.

DIBEST aglutina un consorcio transnacional robusto que incluye 17 entidades de la región atlántica, tales como la agencia pública Promálaga, Málaga TechPark, la Universidad de Málaga y la asociación gallega AGAN+ (España); la escuela de negocios EM Normandie y el clúster de competitividad Pôle TES (Francia); el centro de innovación RDI Hub, la Munster Technological University y la Western Development Commission (Irlanda); además de la asociación empresarial NERA, Sines Tecnopolo y la Universidad del Algarve (Portugal).

El objetivo del proyecto es fortalecer la competitividad y sostenibilidad de las microempresas turísticas al proporcionarles competencias digitales, herramientas prácticas y servicios de apoyo adaptados a sus necesidades específicas. Para lograr esto, el programa de formación se divide en dos fases complementarias.

La primera fase se centra en la capacitación en habilidades digitales básicas, utilizando una variedad de formatos que incluyen contenidos grabados, sesiones virtuales en directo y actividades interactivas. Los temas cubiertos abarcan aspectos clave como la estrategia digital, la presencia online, la accesibilidad, el análisis de datos y el marketing digital. En la segunda fase, la formación avanza hacia áreas más especializadas, como el comercio electrónico, ciberseguridad, economía circular, oportunidades de financiación y la aplicación de tecnologías emergentes como la inteligencia artificial y la realidad virtual.

Un aspecto fundamental de DIBEST es su programa de mentorización individualizada, dirigido a 71 microempresas turísticas seleccionadas en los cuatro países participantes. Cada una de estas empresas contará con entre 6 y 12 horas de acompañamiento experto para ayudarles a diseñar e implementar su plan de digitalización, siendo el equipo de mentores seleccionado por su experiencia en turismo, innovación digital y desarrollo empresarial.

Además, el programa incluye la organización de talleres nacionales destinados a compartir buenas prácticas, fomentar el aprendizaje entre iguales y promover la cooperación regional. Estos eventos se llevarán a cabo en el contexto de foros relevantes de turismo e innovación, y se culminarán con un taller transnacional final que presentará los resultados y facilitará la transferencia de la metodología DIBEST a otras regiones europeas.

Las empresas participantes también tendrán acceso al DIBEST Digital Toolkit, un repositorio dinámico de recursos prácticos, herramientas y guías de implementación. Se han diseñado actividades de networking para facilitar la colaboración transfronteriza, que incluyen encuentros virtuales informales, sesiones temáticas según el tipo de empresa, y un mapa interactivo de participantes que facilitará la conexión entre negocios de distintos países.

A través de DIBEST, se busca contribuir a los objetivos estratégicos del programa Interreg Espacio Atlántico, mejorando la preparación digital de las microempresas, fomentando la cooperación transfronteriza y apoyando el desarrollo de comunidades costeras más resilientes e inclusivas. Las herramientas y conocimientos generados por el proyecto están concebidos para tener un impacto duradero, con la intención de ser replicados por otros agentes incluso más allá de la duración formal del proyecto.

Fuente: Parque Tecnológico Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Barbón solicita respeto hacia las víctimas de la mina en medio de tensiones políticas con Mazón

El presidente de Asturias, Adrián Barbón, enfrenta críticas tras...

González solicita neutralidad de fuerzas de seguridad en escrutinio de elecciones Ecuador 2025

El presidente ecuatoriano y candidato a la reelección, Daniel...

El visionario del albariño que desafió los aranceles de Trump y duplicó sus ventas

En respuesta a las posibles tensiones comerciales, un distribuidor...

Estados Unidos condena el ataque ruso en Sumi: ‘Una afrenta a la decencia humana’

El enviado especial de la Presidencia estadounidense para Ucrania,...