La Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España (APTE), que incluye al Málaga TechPark, ha lanzado un ambicioso Proyecto de Visibilización de Espacios de Innovación. Este programa tiene como objetivo dar a conocer a investigadores, empresas, sociedad civil y administración pública las infraestructuras más relevantes para la innovación que se encuentran en los parques tecnológicos españoles.
Para llevar a cabo este objetivo, el parque ha organizado dos jornadas de puertas abiertas, donde se presentarán varias instalaciones. Durante estas jornadas, las personas interesadas tendrán la oportunidad de conocer:
Bionand: Este instituto se centra en la investigación multidisciplinar en biomedicina y nanomedicina, en colaboración con los Hospitales Universitarios Regional de Málaga y Virgen de la Victoria, el Distrito Sanitario Málaga-Guadalhorce y la Universidad de Málaga. El Bionand, creado en 2010, tiene como meta potenciar la investigación traslacional, facilitando la aplicación de avances científicos en la prevención, diagnóstico y tratamiento de problemas de salud. Es uno de los 35 institutos acreditados en España para investigación sanitaria.
Cámara semianecoica: Un espacio destinado a la realización de ensayos de compatibilidad electromagnética (EMC) en los sectores de automoción, aeroespacial y defensa. Esta nueva cámara se suma a las siete existentes, aumentando las capacidades de prueba y optimizando los plazos de entrega sin comprometer la calidad del servicio. Se puede realizar una variedad de pruebas dependiendo de diversas normas internacionales.
Centro de Supercomputación y Bioinnovación (SCBI): Ofrece apoyo en recursos informáticos y bioinformáticos, facilitando supercomputación y almacenamiento de datos. Este centro, que es parte de la Red Española de Supercomputación, es un recurso clave para cientos de grupos de investigación en España.
CTF ADIF: Un espacio colaborativo donde Adif proporciona instalaciones y recursos a empresas para desarrollar proyectos innovadores. Además, el CTF alberga el mayor clúster tecnológico ferroviario de España, el Railway Innovation Hub, que agrupa a más de 90 empresas y startups.
Pista de prueba de vehículo: Desarrollada en conjunto con Dekra, la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Málaga, este laboratorio de I+D está diseñado para el desarrollo de la conducción conectada y prueba de tecnologías 5G. Con una superficie de 51.000 metros cuadrados, cuenta con un entorno de ensayos sensorizado y adaptado a condiciones de tráfico real.
Las visitas se llevarán a cabo los días 7 y 8 de noviembre, en un horario de 9 a 14 horas. Para aquellos interesados en explorar estas innovadoras infraestructuras, se les invita a inscribirse en el evento.
Para más información sobre las principales infraestructuras de innovación de los parques de APTE, no dudes en consultar los enlaces disponibles.
Fuente: Parque Tecnológico Andalucía.