Maldonado asiste a un curso de cocina malagueña en Ronda para fomentar la empleabilidad de colectivos vulnerables

El vicepresidente primero y diputado de Empleo y Formación, Juan Carlos Maldonado, visitó recientemente el aula donde se lleva a cabo el curso de cocina malagueña y tradicional con ‘Sabor a Málaga’, parte del programa enRedateMás. Este programa está diseñado para capacitar para el empleo a colectivos vulnerables, y se complementa con acciones formativas que buscan facilitar la inserción laboral.

Maldonado subrayó que estos cursos tienen un “doble objetivo”: por un lado, facilitar el acceso al mercado laboral de personas en situaciones de vulnerabilidad y, por otro, proporcionar mano de obra cualificada que responda a las necesidades del empresariado local. Concurrentemente, se realizó un curso sobre ‘Atención en sala en restaurante bar’, en el que 15 alumnos aprendieron sobre manipulación de alimentos y atención al cliente.

El programa es una iniciativa de la Diputación Provincial de Málaga, cofinanciada por el Fondo Social Europeo. Además de un profesional encargado de impartir los contenidos, cada inscrito cuenta con un técnico orientador que brinda asesoría laboral y tutoría personalizada. Los participantes reciben una ayuda diaria de 13,45 euros para cubrir dietas y gastos de desplazamiento.

El curso de ‘Cocina malagueña y tradicional con Sabor a Málaga’, que comenzó esta semana en Ronda, consta de 255 horas de formación, de las cuales 175 corresponden a prácticas en empresas. Un total de 15 alumnos, compuestos por diez mujeres y cinco hombres, motivados por el fuerte interés en este tipo de formaciones, han sido seleccionados de 118 solicitudes. Los participantes provienen de localidades como Cartajima, Cañete la Real, Arriate, Benalauría, Cortes de la Frontera y Ronda.

Los alumnos están aprendiendo a manejar utensilios de cocina, técnicas de corte, presentación de platos y la confección de cartas de restaurante, así como a calcular los costes de los platos para establecer un precio adecuado. El enfoque del curso incluye la cocina internacional, nacional y regional, con especial atención a los platos tradicionales malagueños. Entre estos, destacan el ajobacalao, gazpachuelo, pulpo a la marenga, cazuela de boquerones, y otros manjares típicos de la gastronomía de la comarca.

El programa enRedateMás está dirigido especialmente a quienes enfrentan barreras para acceder al mercado laboral, como personas mayores de 55 años, jóvenes menores de 30 no atendidos en el Programa Operativo de Empleo Juvenil, inmigrantes, mujeres, y personas desempleadas de larga duración, entre otros. Todos los cursos son gratuitos, con un presupuesto total de 7.060.168,96 euros, de los cuales el FSE financia el 80%.

Este ambicioso proyecto incluye un total de 126 cursos que se llevarán a cabo en 93 municipios con menos de 50.000 habitantes, beneficiando a aproximadamente 1.890 malagueños. Algunos de estos cursos ya se están desarrollando en diferentes localidades como Villanueva del Trabuco, Almargen, Colmenar, entre otros.

La ejecución del programa está a cargo de la Diputación de Málaga, con la colaboración de diversas entidades, como Turismo y Planificación Costa del Sol, la Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol, y varias asociaciones locales. Para mayor información, los interesados pueden visitar el enlace proporcionado.

Fuente: Diputación de Málaga.

Noticias Málaga
Noticias Málaga
Actualidad y Noticias de Málaga

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Descubre los Dos Secretos Infalibles para el Huevo Frito Perfecto

El artículo destaca que para cocinar el huevo frito...

Las Sanciones de Trump a Países Asiáticos Manufactureros Desafían la Estabilidad del Comercio Mundial

La ofensiva de aranceles del presidente de Estados Unidos,...

Encuentro Diplomático: Netanyahu y Trump se Reunirán en la Casa Blanca este Lunes

El líder israelí busca consolidar su posición con el...