La Diputación de Málaga iniciará la primera edición de la Copa Provincial de Gimnasia Rítmica, un evento que se llevará a cabo desde marzo hasta mayo en tres localidades de la provincia: Marbella, Nerja y Antequera. Esta competición reunirá a gimnastas de estos municipios, así como de otros 13, que incluyen Alhaurín el Grande, Alozaina, Archidona, Benalmádena, Campillos, Cártama, Coín, Mijas, Pizarra, Ronda, Sierra de Yeguas, Teba y Torrox. La presentación de este evento fue realizada por el vicepresidente y diputado de Deportes, Juan Rosas, en colaboración con el presidente de la Federación Andaluza de Gimnasia, Ángelo Madroñal, y representantes de los ayuntamientos participantes.
Según explicó Juan Rosas, la Copa Provincial surge ante la creciente demanda de competiciones de promoción en una región rica en talentos y con numerosos clubes y escuelas de gimnasia. La copa se integrará en el circuito “Gimnasia con tu Diputación”, que busca unificar las iniciativas de gimnasia rítmica en Andalucía que no están bajo el paraguas de la federación.
Las sedes seleccionadas para este año han sido Marbella, Nerja y Antequera, elegidas por su experiencia en la organización de eventos deportivos de este tipo y por contar con instalaciones adecuadas que pueden recibir al gran número de familiares que se espera acompañen a los gimnastas jóvenes. La competición constará de dos fases previas puntuables y una jornada de convivencia final. La primera jornada se llevará a cabo este sábado, 8 de marzo, con la participación de aproximadamente 180 deportistas.
Ángelo Madroñal, presidente de la Federación, anticipó que la participación en el evento podría ir en aumento en los próximos años, destacando que las diputaciones tienen un papel vital en la promoción mediática del deporte entre los municipios. El Pabellón Elena Benítez de Marbella será el escenario de esta primera jornada, un lugar emblemático que ha acogido el Grand Prix de Gimnasia Rítmica desde 2007.
Nerja, que también acogerá un evento el 12 de abril en su pabellón, ha mostrado su fuerte compromiso por impulsar el deporte local, mientras que Antequera será la sede de la convivencia final el 11 de mayo, donde podrán participar todos los gimnastas que hayan competido anteriormente. La dinámica de la Copa está diseñada para fomentar la convivencia y el espíritu de camaradería entre los aspirantes a gimnastas de diversas localidades.
Los participantes podrán ser jóvenes gimnastas no federados de seis años o más, que provengan de clubes, asociaciones deportivas o colegios. Las modalidades de competición incluirán Conjunto Mixto, Grupos y una nueva categoría Open Adaptada, exclusiva para gimnastas con discapacidades. Esta inclusión ha sido celebrada por la Federación, que reconoce el compromiso de la Diputación con la integración en el deporte.
Dentro de la competición, habrá premios para las distintas modalidades, así como reconocimientos especiales para los municipios con mayor participación y los gimnastas de menor y mayor edad. Las inscripciones estarán abiertas y canalizadas a través de los ayuntamientos, establecido un costo de 6 euros que ayudará a cubrir el seguro de accidente para los deportistas.
La Copa Provincial de Gimnasia Rítmica no solo promete ser un evento deportivo relevante, sino también una oportunidad para celebrar la diversidad y la inclusión en el deporte, alineándose así con los principios de participación y esfuerzo que la Diputación de Málaga aboga.
Fuente: Diputación de Málaga.