Marcaje Histórico: La Junta Anilla 21 Pollos de Alimoche en 2025 y Alcanza 391 en Andalucía

La Junta de Andalucía, a través de su Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente, ha finalizado en julio una nueva campaña de anillamiento de pollos de alimoche, una de las especies de aves necrófagas más amenazadas de la región. Este esfuerzo es parte del Plan de Recuperación y Conservación de Aves Necrófagas, que ha identificado a 21 nuevos ejemplares, elevando el total de aves anilladas a 391 desde el año 2000. Todos los individuos nacidos en Andalucía desde 2025 están ahora equipados con dispositivos para su seguimiento en tiempo real.

El programa de anillamiento es solo una faceta de una estrategia más amplia para proteger a estas rapaces migratorias, que cruzan el Estrecho desde el Sahel africano para criar en Andalucía. Actualmente, la región cuenta con 26 territorios de cría activos, mayormente en Cádiz, pero también dispersos en áreas como Sierra Morena de Córdoba y las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas en Jaén.

A pesar de cierta estabilización de la población, los alimoches siguen siendo vulnerables a amenazas como el uso ilegal de venenos y la mortalidad asociada a parques eólicos y tendidos eléctricos. El anillamiento realizado en julio permite un seguimiento reproductivo anual crucial para su conservación. Además del anillamiento, la Junta colabora con el Zoobotánico de Jerez para liberar ejemplares nacidos en cautividad, aumentando sus posibilidades de supervivencia.

El plan también incluye censos anuales, vigilancia de territorios de cría y estrategias contra el uso de cebos envenenados. Juan Antonio Martín, de la Dirección General de Política Forestal y Biodiversidad, destaca la importancia de estas iniciativas para garantizar la supervivencia del alimoche en Andalucía, subrayando el compromiso con la biodiversidad y futuras generaciones. Gracias a estos esfuerzos, aunque la situación sigue siendo delicada, se observa una ligera recuperación de la población desde el mínimo histórico registrado en 2017. Andalucía continúa siendo un refugio vital para el alimoche en la Península Ibérica.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Hamas Libera a Rehenes Israelíes Tras Años de Cautiverio en un Gesto de Tensión y Esperanza

En un gesto significativo para promover la paz, Israel...

Clases Suspendidas en Cinco Comarcas de Tarragona por Alerta de Lluvias Torrenciales

El Departament d'Educació de la Generalitat ha suspendido la...

Emiten Alerta Naranja por Fuertes Lluvias Provocadas por la DANA Alice

La Comunidad Valenciana permanece en alerta máxima debido a...

Conflicto en Oriente Próximo: Expectación en Israel por el Regreso de los Rehenes del 7 de Octubre

Israel espera con ansiedad el regreso de los últimos...