México se prepara intensamente para asegurar la continuidad del TMEC, vital para el 83% de sus exportaciones, frente a las amenazas del presidente Donald Trump de desmantelar el acuerdo en favor de tratados bilaterales. Claudia Sheinbaum, presidenta de México, y su secretario de Economía, Marcelo Ebrard, lideran la estrategia para garantizar que el acuerdo trilateral perdure más allá de 2036. Ebrard, quien permanece optimista, subrayó que, aunque el futuro del tratado estuvo en duda en enero, las consultas iniciadas por EE UU en julio prometen estabilidad. Sin embargo, un 15% de las exportaciones mexicanas enfrentan aranceles del 25% al no cumplir con los requisitos del TMEC. A pesar de las tensiones, México sigue siendo el principal socio comercial de EE UU, con exportaciones de más de 309,000 millones de dólares en los primeros siete meses del año, mientras busca reducir aranceles en sectores clave como el automotriz. Legisladores critican la gestión ante las presiones estadounidenses y el impacto económico interno; no obstante, el gobierno mexicano mantiene su compromiso de preservar el libre comercio y continúa negociaciones activamente.
Leer noticia completa en El Pais.