En el marco de la Fiesta Nacional, la ministra de Defensa, Margarita Robles, ha reiterado el firme compromiso de España con la paz, la seguridad y la estabilidad mundial, durante una videoconferencia con los militares españoles desplegados en misiones internacionales. Actualmente, un total de 3.743 hombres y mujeres de las Fuerzas Armadas españolas se encuentran desplegados en 15 países, participando en operaciones bajo la bandera de la OTAN, la ONU y la Unión Europea.
Reconocimiento al trabajo en el exterior
La videoconferencia comenzó con un enlace desde Líbano, donde el general del Ejército de Tierra, Guillermo Pablo García del Barrio, encabeza la misión española en la zona. Robles aprovechó la ocasión para expresar su profundo agradecimiento y elogiar el trabajo de los efectivos desplegados en la misión de la Fuerza Interina de las Naciones Unidas para el Líbano (FINUL). «Son ustedes un ejemplo para todos, y la viva imagen de lo que son las Fuerzas Armadas españolas», destacó la ministra, subrayando el reconocimiento internacional que reciben las tropas españolas.
Robles resaltó el papel crucial que los militares españoles desempeñan en la estabilidad de la región y manifestó su esperanza de que el Líbano pueda alcanzar la paz gracias a la labor de los efectivos allí desplegados. «El compromiso de España con la paz es inequívoco», afirmó con contundencia, añadiendo que las Fuerzas Armadas españolas son un referente mundial por su preparación y profesionalismo.
Misiones en 15 países
Actualmente, España mantiene presencia en varias misiones en el exterior, con un total de 3.743 militares desplegados. De estos, 2.635 pertenecen al Ejército de Tierra, 570 a la Armada, 292 al Ejército del Aire y del Espacio, 62 a cuerpos comunes y 14 a la Guardia Civil. La mayor parte de estas misiones están bajo el mandato de la OTAN (con 2.450 efectivos), la ONU (con 671 efectivos) y la Unión Europea (con 324 efectivos), lo que demuestra la capacidad de interoperabilidad y el prestigio internacional de las fuerzas españolas.
Entre las misiones más destacadas, España lidera la FINUL en Líbano, la misión de apoyo de la OTAN en Irak, y una misión de la Unión Europea en Mali. Además, los efectivos españoles se encuentran presentes en países como Somalia, Senegal, República Centroafricana, Bosnia-Herzegovina y Afganistán, contribuyendo al mantenimiento de la paz y la estabilidad global.
Un legado de prestigio y compromiso
El teniente general José Antonio Agüero Martínez, jefe del Mando de Operaciones, recordó que la primera misión internacional de las Fuerzas Armadas españolas fue en 1991 en el Kurdistán iraquí, donde se desplegaron tropas para proteger a la población kurda de las represalias del ejército de Sadam Hussein. Desde entonces, España ha mantenido una participación constante en operaciones internacionales, lo que ha otorgado a sus fuerzas un reconocimiento internacional de primer orden.
Agüero destacó que estas misiones han permitido a los militares españoles alcanzar un alto nivel de preparación y profesionalismo, lo que ha reforzado su prestigio tanto en el ámbito internacional como en la sociedad española.
Agradecimiento a las familias y homenaje a los caídos
Durante su intervención, Margarita Robles también tuvo palabras de reconocimiento para las familias de los militares, agradeciéndoles el apoyo que brindan a quienes se encuentran en misiones lejos de sus hogares. «Gracias a su apoyo y cariño, España es el gran país que es», afirmó la ministra.
Asimismo, rindió un sentido homenaje a los fallecidos en acto de servicio, recordando que siempre formarán parte de la gran familia que constituyen las Fuerzas Armadas. Robles subrayó el compromiso y la dedicación de todos los militares españoles que, a través de su trabajo en misiones internacionales, contribuyen a la estabilidad y seguridad global.
Con estas palabras, la ministra reafirmó el compromiso de España de seguir participando activamente en misiones internacionales, consolidando su papel como un actor clave en la construcción de un mundo más seguro y en paz.