«Marwan, Aslándticos, Retrovid, Mario Ezno y Xispazo: Invitados al II Festival de Poesía y Música Abolongo en Jubrique»

El municipio de Jubrique se prepara para vibrar con la segunda edición del festival de música y poesía Abolongo, que comenzará mañana, jueves, y se prolongará hasta el sábado 9 de agosto. Esta iniciativa cultural busca ser inclusiva y accesible, transformando las plazas, calles y espacios públicos del pueblo en escenarios vibrantes para todos. Figuras destacadas como Marwan, Aslándticos, Retrovid, Mario Ezno y Xispazo formarán parte de una programación diversa y pensada para atraer a todos los públicos.

El festival comenzará mañana a las 20:30 horas con un cuentacuentos de Raluca, escritora de Genalguacil, seguida de la música de Tom Soltron. Entre las actividades programadas destacan conciertos, recitales, un mercado, y actividades para niños, todo con el objetivo de ofrecer un evento intergeneracional y accesible.

Manuel López Mestanza, vicepresidente y diputado de Cultura, junto al alcalde de Jubrique, Alberto Benitez, y la concejal de Igualdad, Carolina Franqueira, han resaltado la importancia del festival, que surge de las jornadas de micro abierto en las que poetas y artistas locales compartían su talento en un ambiente cercano. López comentó que Jubrique ha logrado rentabilizar culturalmente su entorno rural, impulsando el turismo cultural y la participación ciudadana.

El alcalde Benitez destacó la evolución del festival, que comenzó como un encuentro informal en un colegio y hoy se ha convertido en un evento de gran envergadura con artistas de renombre. El viernes, la programación incluirá la presentación del libro «Jubrique, sus chascarrillos, historia y su gente» de Isabel Aguilar, entre actividades de entretenimiento y la actuación de Mario Ezno, quien presentará un espectáculo de marionetas.

El sábado, la jornada se iniciará con un tardeo en la piscina y culminará con el esperado concierto de Marwan a las 21:30 horas, seguido de un micro abierto que permitirá a los vecinos participar espontáneamente. La noche se cerrará con la actuación de Los Atlánticos y Xispazo.

La concejal de Igualdad ha subrayado el compromiso del festival con la accesibilidad. Alicia Sánchez interpretará los recitales en lengua de signos, y se implementará señalización adaptada y recorridos accesibles para asegurar que todos puedan disfrutar del evento sin barreras.

Abolongo representa un esfuerzo por fomentar la cultura en el Valle del Genal de manera inclusiva y participativa, ofreciendo a la comunidad una experiencia enriquecedora a través de la música, la poesía y el arte. Con su enfoque en la accesibilidad, este festival se consolida como un espacio donde todos pueden compartir y disfrutar de la cultura, promoviendo tanto la diversión como la inclusión.

Fuente: Diputación de Málaga.

Noticias Málaga
Noticias Málaga
Actualidad y Noticias de Málaga

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Noche Blanca de Espera: Novedades para el 16 de Agosto

Espera se prepara para recibir uno de los eventos...

Colaboración de la Diputación para Mejorar Equipamientos Informáticos en Municipios de Menos de 20.000 Habitantes

La delegada de Desarrollo Tecnológico, Transformación Digital y Juventud...

Reacción inesperada: Lo que realmente notó un aficionado al ver el escote de su novia

Durante un reciente partido de fútbol en Ucrania, un...