Inicio Economía Más de 1.200 Profesionales Capacitados por la Junta en la Lucha contra...

Más de 1.200 Profesionales Capacitados por la Junta en la Lucha contra la Violencia de Género hasta Junio

0
Más de 1.200 Profesionales Capacitados por la Junta en la Lucha contra la Violencia de Género hasta Junio

La Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, a través del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), ha alcanzado un hito significativo al formar a 1.225 profesionales en la atención y prevención de la violencia de género durante el primer semestre del año. Esta iniciativa ha englobado a profesionales de centros provinciales y municipales de la mujer, así como a otros sectores como el judicial, educativo y sanitario. Las formaciones han abordado diversas manifestaciones de la violencia de género, incluyendo la violencia vicaria, la violencia en el ámbito de la pareja y la violencia entre jóvenes.

Loles López, Consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, ha resaltado la importancia crucial de la formación continua para técnicos especializados y otros profesionales que interactúan directamente con mujeres potencialmente víctimas de violencia de género. Subrayó la necesidad de avanzar en la prevención y detección temprana de casos, especialmente entre la población joven.

López también hizo hincapié en que el entorno de las mujeres que sufren violencia – profesores, personal sanitario, de servicios sociales y recursos humanos – debe detectar las primeras señales y contactar con los servicios especializados. Recordó que el Instituto Andaluz de la Mujer ofrece múltiples programas y servicios para brindar atención adecuada y personalizada a mujeres víctimas y sus hijos e hijas. “El objetivo es crear una red de apoyo amplia que llegue al mayor número posible de víctimas”, afirmó.

Las formaciones de este semestre, que comenzaron en mayo, incluyeron dos sesiones centradas en la violencia de género en mujeres menores de edad, dirigidas a 236 personas de distintos ámbitos profesionales. Estas sesiones abordaron la detección y primera acogida de menores víctimas de violencia, el acompañamiento familiar y la gestión del riesgo.

Dos nuevas formaciones en mayo se enfocaron en la atención psicológica grupal para mujeres víctimas de violencia de género en el ámbito de la pareja. Dirigidas a personal de centros de la mujer, estas sesiones contaron con 180 participantes y profundizaron en herramientas e indicadores para mejorar la coordinación y atención grupal. Además, se creó un servicio específico para mujeres de 18 a 25 años, financiado por el Instituto Andaluz de la Mujer.

En junio, otras dos formaciones se dedicaron a la violencia vicaria y la atención a las víctimas y sus familias. El curso ‘Garantías legales y responsabilidad profesional ante la protección y atención a menores víctimas de la violencia de género y violencia vicaria’ reunió a 330 personas y promovió conocimientos jurídicos y la aplicación práctica de estos en la atención psicológica especializada.

El curso ‘Control de daños y coordinación interdisciplinar como elementos clave en la atención integral a personas afectadas por casos graves de violencia de género o violencia vicaria’ fue el más concurrido, con 480 profesionales participantes. Esta formación buscó mejorar la respuesta a víctimas supervivientes y sus familias, promoviendo la coordinación multidisciplinar.

Ambas formaciones de junio contaron con la participación de personal especializado de diversos campos, incluidos fuerzas de seguridad, dispositivos de emergencia, sectores sanitarios, educativos, judiciales y de protección de menores, subrayando la importancia del trabajo colaborativo en la lucha contra la violencia de género.
Fuente: Junta de Andalucía.

Salir de la versión móvil