Más de 1.300 Centros Educativos Públicos Implementan Medidas de Climatización

La consejera de Desarrollo Económico y Formación Profesional de Andalucía, María del Carmen Castillo, anunció en el Parlamento que más de 1,300 centros educativos públicos en la región han implementado medidas de climatización registradas en el sistema Séneca. Además, la Junta de Andalucía está ampliando su Plan de Bioclimatización, incorporando 80 nuevos centros con un presupuesto adicional de 30 millones de euros, sumando a los 175 millones ya invertidos.

Este plan, que ya ha beneficiado a 462 centros, es pionero en Andalucía y cumple con la ley del Parlamento. Castillo subrayó que ningún otro gobierno, ni en España ni en el extranjero, está ejecutando un plan de bioclimatización de esta magnitud. Antes de 2019, las inversiones en climatización por parte de gobiernos anteriores fueron de apenas 10 millones de euros en 30 años.

El gobierno de Juanma Moreno ha sido reconocido por dar una respuesta efectiva a las altas temperaturas en las aulas, y el Plan de Bioclimatización y Energías Renovables recibió el Premio Andalucía de Medio Ambiente 2023 en Cambio Climático. Este modelo ha generado interés de otras regiones, como el Gobierno de Canarias, y comunidades autónomas como Valencia, Madrid y Extremadura están implementando planes piloto.

Castillo también se refirió al Protocolo Andaluz de Coordinación ante Temperaturas Excesivas, actualizado para permitir a los centros tomar decisiones adecuadas durante episodios de calor extremo. Se han establecido límites para estas decisiones, como la salida anticipada a partir del mediodía bajo alertas de calor con aprobación familiar.

El sistema de refrigeración adiabática, utilizado en el plan, es altamente eficiente, ecológico y sostenible. No utiliza fluidos dañinos y consume una décima parte de la energía de los aires acondicionados convencionales. Combinado con paneles solares fotovoltaicos, el sistema puede operar completamente con energía renovable. Esta innovación ha sido reconocida por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía y técnicos de la Unión Europea por su eficacia y eficiencia.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Histórico Tributo del Liverpool a Diogo Jota en Anfield con Doble Triunfo sobre el Athletic

Anfield honró emotivamente a Diogo Jota y su hermano...

Detenido en Ávila por cobrar a migrantes por empadronamientos falsos

La Policía Nacional de Ávila ha arrestado a un...

Rusia Revoca la Moratoria y Reactiva el Despliegue de Misiles de Alcance Medio y Corto

Moscú ha anunciado que ya no se siente obligada...

Descalificación de Vergüenza: Dos Corredores Expulsados del Tour de Guadalupe por Intento de Trampa

Escándalo en el Tour de Guadalupe tras la descalificación...