El Consejo de Gobierno ha sido informado sobre las acciones implementadas por la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación para conmemorar el Día de la Bandera de Andalucía, destacando especialmente la promoción de cuatro proyectos innovadores destinados a combatir el problema de la sequía en la región.
En Andalucía, ya se está apoyando a startups y emprendedores a través de 27 programas de aceleración que se dedican a ofrecer asesoramiento y formación, con el fin de desarrollar ideas de negocio basadas en la tecnología y la innovación. Estos programas han ayudado a impulsar 1.370 proyectos emprendedores de base tecnológica en las provincias andaluzas durante los últimos tres años. La consejería ha recogido esta información en una guía, convirtiendo este documento en el primer registro de su tipo en la comunidad.
Bajo el lema «El emprendimiento por Bandera», se ha presentado el Catálogo de Aceleradoras de Iniciativas Emprendedoras de Andalucía, desarrollado con el apoyo de Andalucía Emprende. Este catálogo estará disponible para todos los interesados a través de diversos puntos de contacto, incluyendo centros de emprendimiento, redes provinciales, centros tecnológicos y universidades.
La mayoría de las aceleradoras identificadas son públicas o de titularidad mixta, con una fuerte presencia en Málaga y Sevilla. Estas entidades utilizan un régimen competitivo para seleccionar candidatos, asegurando un alto índice de supervivencia para sus modelos de negocio. Además, se anticipa que la guía será actualizada con la colaboración de las aceleradoras.
En cuanto a la titularidad de las aceleradoras, el 48,1% son públicas, el 29,60% son mixtas y el 22,20% son privadas. Los programas de asesoramiento suelen durar entre tres y seis meses y, en su mayoría, se ofrecen de forma gratuita y semipresencial.
En términos de especialización sectorial, el 39% de las aceleradoras son generalistas, aunque predominan las que eligen startups en el ámbito digital y de telecomunicaciones, seguido del sector agroalimentario.
Por otra parte, para conmemorar el Día de la Bandera, la Consejería ha producido vídeos divulgativos sobre cuatro investigaciones industriales y de desarrollo experimental que abordan la sequía en Andalucía. Financiados por un programa de ocho millones de euros de ayudas del programa Andalucía Feder 2021-2027, estos proyectos se centran en aplicaciones prácticas para diversos sectores productivos.
Uno de estos proyectos, «Sensolive», se focaliza en el desarrollo de modelos predictivos de demanda de agua para la agricultura del olivar. «Aquadomus» busca optimizar el consumo de agua en viviendas y otros espacios, mientras que «GestIAgua» utiliza inteligencia artificial para mejorar el riego agrícola. Por último, «Predifire» ha diseñado un sistema avanzado para la prevención y extinción de incendios forestales mediante observación aérea.
Estos recursos audiovisuales, parte de la iniciativa «La innovación por Bandera», se compartirán a través de plataformas digitales y redes sociales, promoviendo el papel de la innovación y la tecnología en el desarrollo sostenible de Andalucía.
Fuente: Junta de Andalucía.