Hoy martes da inicio una nueva edición de las Jornadas de Marcha Nórdica organizadas por la Diputación, una actividad que invita a los participantes a disfrutar del ejercicio al aire libre mediante caminatas que se realizan con bastones similares a los que se usan en el esquí. Este año, más de 1.700 personas de 51 municipios de la provincia, todos con menos de 20.000 habitantes, se han inscrito en esta actividad que se desarrollará hasta el 23 de abril, con un total de diez salidas programadas por el Paseo Marítimo de Rincón de la Victoria.
El vicepresidente y diputado de Deportes, Juan Rosas, fue el encargado de comunicar el inicio de estas jornadas, recordando que la marcha nórdica forma parte del Programa de Actividad Físico Deportiva para Mayores, un proyecto que se implementó en el año 2000. En este programa participan 60 municipios de la provincia de Málaga donde se llevan a cabo diversas actividades deportivas y talleres formativos dirigidos a los técnicos y monitores que coordinarán estas actividades. Entre las actividades destacadas, además de las Jornadas de Marcha Nórdica en primavera, se encuentran los Encuentros Deportivos de Mayores y Adultos que se celebran en otoño.
Este programa se inscribe en un Plan Integral contra la Soledad de las Personas Mayores, cuyo objetivo es promover el envejecimiento activo mediante actividades no solo deportivas, sino también de estimulación cognitiva y ocio. Estas actividades contribuyen a la socialización y ayudan a mitigar la soledad no deseada. En este sentido, se han desarrollado varios proyectos como el Programa de Turismo Sénior, talleres sobre el uso de teléfonos móviles, encuentros veraniegos como «La Gramola», y el «Teléfono de la Soledad», puesto en marcha durante la pandemia.
Los participantes de las Jornadas de Marcha Nórdica, muchos de los cuales ya han tenido la oportunidad de participar en ediciones anteriores, continúan aumentando cada año en número. Durante esta temporada, los participantes tendrán la opción de elegir entre varias rutas de ida y vuelta con diferente intensidad y distancia, que varían entre 2 y 8 kilómetros, adecuadas a su condición física particular. Las caminatas se realizarán en grupos de entre 130 y 200 personas, acompañadas por técnicos deportivos y sus propios monitores, asegurando así la seguridad de todos.
El carácter colectivo de esta actividad no solo fomenta la práctica de ejercicio y el cuidado de la salud, sino que ofrece la oportunidad de socializar entre los participantes. Hoy, por ejemplo, comparten la ruta vecinos de localidades como Canillas de Aceituno, La Viñuela, Benamocarra, Alcaucín y Periana.
Además, se han programado nuevas rutas para los días 14, 19 y 21 de marzo, así como para el 4, 9, 11, 16, 18 y 23 de abril, lo que ofrece múltiples oportunidades para que los participantes disfruten de esta enriquecedora experiencia al aire libre.
La Diputación continúa así su compromiso con el bienestar de las personas mayores, promoviendo iniciativas que favorezcan un envejecimiento activo y saludable a través del deporte y la socialización.
Fuente: Diputación de Málaga.