En 2024, el Servicio Provincial de Drogodependencias y Adicciones (SPDA) de la Diputación de Almería ha demostrado un compromiso significativo en la atención a personas con adicciones, atendiendo a más de 1.817 usuarios en diversos centros de la provincia. Este número refleja una disminución en la demanda de servicios, en comparación con el año 2020, donde se alcanzaron hasta 3.000 atenciones, un hecho atribuido a los cambios en el entorno social y en las condiciones derivadas de la pandemia.
A lo largo del año, el SPDA ha llevado a cabo más de 11.000 consultas y revisiones, reafirmando la importancia de este servicio gratuito, que busca prevenir y tratar las adicciones en la comunidad. El Centro de Almería ha sido el que más atenciones ha registrado, con 1.361 intervenciones, seguido por el Centro de Tratamiento en Poniente con 317, y el Programa de Apoyo en Instituciones Penitenciarias, que ha brindado atención a 139 personas.
La distribución de usuarios refleja un predominio masculino en el tratamiento de adicciones, con un 84,42% de hombres, y señala que las edades promedio de los hombres atendidos son 40 años, mientras que las mujeres rondan los 42. Este panorama destaca una tendencia en la que se han ido desdibujando los perfiles previamente definidos, aunque se mantiene la observación de que las adicciones sin sustancia representan una problemática en aumento entre los motivos de ingreso.
Ángel Escobar, diputado de Bienestar Social, enfatizó la labor crucial que el SPDA realiza para abordar el problema de las adicciones, indicando que muchos de los tratamientos están asociados a drogas psicoactivas, alcohol, juego y tabaco. En 2024, se han gestionado más de 11.320 citas, evidenciando una demanda constante de asistencia en salud mental y adicciones.
En el área de prevención, el SPDA ha continuado implementando acciones que buscan reducir el consumo de sustancias entre los jóvenes y otros grupos vulnerables. Estas iniciativas están dirigidas a sensibilizar y educar sobre los riesgos asociados, especialmente en entornos educativos y comunitarios. Han llegado a más de 1.500 personas a través de talleres y actividades, destacando la colaboración con entidades como La Legión para formar en prevención de adicciones.
El Área de Incorporación Social, a través del Centro de Día, se ha centrado en la reinserción y el desarrollo de habilidades en personas con adicciones, ofreciendo una variedad de actividades que abarcan desde el deporte hasta talleres de formación laboral. Programas como el curso pre-laboral de carretillero y manipulador de alimentos, así como actividades creativas y culturales, buscan promover el bienestar y la integración social de los usuarios.
El compromiso de los profesionales del SPDA, junto con la adaptabilidad de los usuarios a los cambios generados por la pandemia y otros factores, son aspectos clave para el éxito de las intervenciones y programas implementados, un esfuerzo continuo que busca mejorar la calidad de vida de las personas afectadas por adicciones en Almería.
Fuente: Diputación de Almería.