El distintivo Parque Natural de Andalucía se ha consolidado como un símbolo de calidad, sostenibilidad y compromiso con el entorno rural. Actualmente, más de 1.800 productos y servicios de la región cuentan con esta certificación oficial, según lo destacado por la consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno andaluz, Catalina García, en la 38ª edición del Salón Gourmets, que se celebra en IFEMA Madrid.
La consejera ha afirmado que «este distintivo representa la excelencia de lo auténtico, el compromiso de nuestras empresas con el entorno y el talento de quienes cuidan de nuestro patrimonio natural y cultural». Este sello, promovido por el Gobierno de Juanma Moreno, ha agrupado a 170 empresas que operan dentro de espacios naturales protegidos, apostando por un modelo económico que prioriza la biodiversidad, la sostenibilidad y el desarrollo rural.
De los más de 1.800 productos que han recibido el distintivo, aproximadamente 900 son productos agroalimentarios naturales y artesanales, elaborados por alrededor de 50 empresas que superan auditorías de calidad de entidades independientes acreditadas por la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC). En el stand del Pabellón de Andalucía, una veintena de estas empresas exhibieron sus artículos certificados, que incluyen mieles, aceites, vinos, vinagres, embutidos, chacinas, salazones y quesos, todos provenientes de enclaves emblemáticos como la Sierra de Grazalema, la Sierra de Aracena y Picos de Aroche, Los Alcornocales, la Sierra María-Los Vélez y las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas.
Catalina García ha destacado que este espacio es un ejemplo tangible de cómo la sostenibilidad, el saber hacer tradicional y la innovación pueden trabajar juntos para generar riqueza, empleo y un futuro prometedor en las zonas rurales. La presencia de la marca Parque Natural de Andalucía en el Salón Gourmets se enmarca dentro de una estrategia de posicionamiento a nivel nacional e internacional. La campaña de promoción, bajo el lema «Para conservar, elige calidad: Parque Natural de Andalucía», busca fortalecer la comercialización de estos productos únicos y aumentar su visibilidad en los mercados más exigentes.
Participar en esta feria, que cuenta con más de 2.000 expositores y más de 100.000 profesionales del sector gastronómico y comercial, permite mostrar al mundo una Andalucía comprometida con un desarrollo sostenible que no solo protege, sino que también proyecta su riqueza natural y cultural.
García ha subrayado que el distintivo Parque Natural de Andalucía no es únicamente un sello de calidad, sino una herramienta estratégica para transformar el modelo económico de los municipios en entornos protegidos. Las 170 empresas que han adoptado este sello representan un modelo productivo respetuoso con los ciclos naturales, con una baja huella ecológica y que genera empleo de calidad. Esta iniciativa se enmarca en la Agenda 2030 del Gobierno andaluz, que busca avanzar hacia un modelo de desarrollo más justo y equilibrado. “Desde el primer momento hemos apostado por convertir la sostenibilidad en una ventaja competitiva para nuestras empresas”, ha señalado, añadiendo que la marca permite diferenciarse, consolidar la confianza del consumidor y abrir nuevas oportunidades de negocio.
Uno de los desarrollos más destacados ha sido la creación de una nueva herramienta digital, accesible desde el Portal Ambiental de Andalucía, que permite localizar fácilmente a las empresas certificadas, consultar sus productos y establecer contacto directo con ellas. Esta plataforma ya es utilizada por cientos de negocios en toda Andalucía, permitiendo a los consumidores conectar directamente con quienes producen con compromiso, calidad y pasión. El buscador digital ofrece información detallada de cada empresa, su localización y los servicios que ofrecen, todos ellos relacionados con los valores naturales, culturales y sociales del territorio.
Durante su intervención, García también ha resaltado el esfuerzo y la implicación de los productores que forman parte de esta red. «Cada etiqueta lleva detrás una historia de esfuerzo, de amor a la tierra y de compromiso con las generaciones futuras», ha afirmado, agradeciendo la labor del personal técnico de la Consejería que hace posible el desarrollo de esta marca.
El Gobierno andaluz mantiene su firme apuesta por esta línea de trabajo como vía para fijar población en el medio rural, generar economía verde y revalorizar los recursos del entorno. “Creemos en una Andalucía que se protege sin dejar de avanzar. Esta marca lo representa de forma ejemplar”, ha declarado Catalina García, quien ha definido el distintivo Parque Natural de Andalucía como “una garantía para el consumidor, un orgullo para el territorio y una palanca de transformación que conecta lo local con lo global”.
Fuente: Partido Popular Andalucía