Más de 100 Inscripciones en la II Escuela Feminista de Pensamiento Crítico, Organizada con el Apoyo de la Diputación

La Asociación Cádiz Abolicionista ha congregado en la capital gaditana a destacados referentes del feminismo nacional e internacional para inaugurar la II Escuela Feminista de Pensamiento Crítico. Este foro, enfocado en la reflexión y el debate, cuenta con el apoyo de la Diputación de Cádiz y ha atraído a más de 100 asistentes interesados en profundizar en las ponencias, mesas de debate y diálogos de figuras prominentes como Sheila Jeffreys, Ana de Miguel, Alicia Miyares, Anna Prats, Mimunt Hamido, Ángeles Álvarez, Nuria González, Lucía Carmona y el dúo Towanda Rebels.

La diputada de Igualdad, Susana Sánchez Toro, destacó la importancia de la iniciativa, que este año se centra en el tema ‘Raíces del patriarcado: la violencia sexual como herramienta de dominación’. La diputada subrayó la necesidad de ofrecer un espacio de reflexión sobre los retos del feminismo actual, abordando cuestiones como la violencia sexual, que se utiliza como control social, y las estructuras patriarcales que perpetúan esta violencia. Este tipo de asuntos son «duros y complejos», y la presencia de destacados ponentes brinda la oportunidad de entender mejor la situación.

Sánchez Toro reafirmó el compromiso de la Diputación de Cádiz con la igualdad, destacando que, en la convocatoria de subvenciones de este año, más de 100 proyectos han sido seleccionados, incluyendo la II Escuela Feminista de Pensamiento Crítico. Esto evidencia la dinámica y la importancia de este tipo de iniciativas en la provincia.

Asimismo, la diputada agradeció a la Universidad de Cádiz por albergar el evento en la Facultad de Enfermería, lo que facilita el acceso a la comunidad universitaria y permite que los jóvenes se beneficien de este espacio de aprendizaje.

Alicia Miyares, en representación de las ponentes, destacó la relevancia de este foro como un medio para confrontar y hacer visible que en el siglo XXI, ninguna democracia puede ser considerada plena mientras se mantenga una violencia extrema como la prostitución. También abordó la explotación reproductiva de las mujeres a través de los vientres de alquiler, enfatizando que hay que generar conciencia en la ciudadanía y las administraciones sobre estas formas de violencia que no tienen cabida en una democracia moderna.

Durante la apertura, también participó Maica Romero, representante de Cádiz Abolicionista. Para más información sobre las jornadas, los especialistas y los ponentes que estarán presentes en esta II Escuela Feminista de Pensamiento Crítico, se puede visitar la página web de la organización en Cádiz Abolicionista.

Fuente: Diputación de Cádiz.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Transformación Legal: La Revolución de la IA en los Despachos según Legálitas

En un evento reciente en la sede de Legálitas...

Tribunal Norirlandés Absuelve a Soldado Británico en Caso del Domingo Sangriento

Un tribunal norirlandés ha absuelto al único soldado juzgado...

Feijóo Arremete contra Sánchez: ‘La Reputación de España en Entredicho por Crisis en la OTAN’

Desde Bruselas, el presidente del PP ha expresado que...