Más de 12.000 escolares de 167 centros educativos participarán en 140 actividades lúdico-formativas organizadas por la Diputación hasta diciembre

La Diputación de Málaga ha lanzado un nuevo programa de actividades dirigido a los centros educativos de la provincia, que se desarrollará durante el primer trimestre del curso escolar 2024-2025. Este programa espera involucrar a más de 12.000 escolares de 167 centros a través de una serie de talleres, jornadas y encuentros interescolares.

José Santaolalla, diputado de Educación y Juventud, destacó la importancia de esta iniciativa al anunciar que la Diputación ofrecerá recursos formativos y lúdicos que complementan las actividades educativas regulares. En sus declaraciones, subrayó que a través de diversas disciplinas como el deporte, el trabajo emocional, la competencia saludable y movimientos culturales como el flamenco y el mundo del toro, se busca enriquecer la formación y el conocimiento de los jóvenes.

El programa incluye una amplia variedad de actividades, con un total de 140 sesiones y doce propuestas distintas. Entre las novedades figura la «Jornadas educativas de iniciación al remo», donde se explorará el mundo de las barcas de jábega. Esta actividad, que se realizará en cuatro jornadas de entre tres y cuatro horas, está diseñada para que 150 escolares de entre 8 y 16 años aprendan sobre la historia y técnica del remo, así como su aplicación práctica.

Otro aspecto relevante del programa es el enfoque en el trabajo emocional con el «Plan de sostenibilidad emocional». Esta actividad, que involucra a escolares de 12 a 16 años, busca desarrollar habilidades como el positivismo, la escucha activa y la autocomprensión, utilizando la vida de figuras históricas como herramienta educativa. Se llevará a cabo en 20 centros educativos, con un formato de talleres de 45 minutos.

Además, se organizarán visitas educativas a Reservatauro Ronda, donde 450 alumnos aprenderán sobre el bienestar animal, el cuidado del medio ambiente y la importancia de la tradición taurina en la cultura local. Estas visitas priorizarán a aquellos centros que no pudieron participar en el curso anterior debido a limitaciones logísticas.

El programa también incluye un evento online el 23 de octubre, donde 25 centros educativos participarán en una competición en tiempo real que abordará conceptos básicos de matemáticas, lengua e inglés a través de ejercicios dinámicos. Esta actividad tiene como objetivo combatir el fracaso escolar entre niños de 8 a 12 años. Asimismo, 28 centros participarán en el «Encuentro de talento, ciencia y juventud» en el mismo periodo.

Con motivo del Día Internacional del Flamenco, el 16 de noviembre se llevarán a cabo diferentes actividades para acercar esta expresión cultural a las aulas de manera festiva. También se programarán eventos como la «Zambombá flamenca» el 27 de noviembre en el Auditorio Edgar Neville, los «Conciertos didácticos de Navidad» los días 2 y 3 de diciembre, y la celebración del Pleno Infantil el 5 de diciembre, coincidiendo con el Día de la Constitución Española.

Este programa ofrece a los estudiantes la oportunidad de aprender y desenvolverse en un ambiente que combina la educación con la cultura y la diversión, fomentando un aprendizaje integral a lo largo de su formación escolar.

Fuente: Diputación de Málaga.

Noticias Málaga
Noticias Málaga
Actualidad y Noticias de Málaga

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Servicios de Cerrajería en Roquetas de Mar: Expertos en Urgencias 24/7

Lock Busters se consolida como la empresa de cerrajería...

Zara Home Revoluciona el Espacio con su Nuevo Mueble Multifuncional para Baños y Cocinas

Zara Home ha presentado un mueble multifuncional de diseño...

Mueble Multifuncional Innovador para Optimizar tu Baño y Cocina

Zara Home ha incursionado en el diseño de interiores...