Más de 12,2 Millones de Euros Asignados a Abogados y Procuradores del Turno de Oficio en el Segundo Trimestre

Los profesionales de la Abogacía y la Procura que prestan servicios en el sistema de Justicia Gratuita han recibido un total de 12.205.300,9 euros por sus asistencias en las guardias y el turno de oficio entre los meses de abril y junio. Este desembolso representa el segundo pago en el que se ha aplicado la nueva orden aprobada por la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública, la cual ha actualizado las retribuciones del turno de oficio desde el 1 de enero. Tras 14 años de retribuciones congeladas, esta actualización ha significado que los abogados y procuradores andaluces reciban un millón de euros más en comparación con el mismo semestre del año anterior.

En detalle, los procuradores han percibido 1.011.639,60 euros por los servicios prestados en el turno de oficio durante el segundo trimestre del año. Las certificaciones presentadas por el Consejo Andaluz de Colegios de Procuradores el 8 de julio no han requerido subsanaciones, permitiendo un pago 134.325,8 euros superior al primer pago del mismo periodo de 2022.

Por su parte, el Consejo Andaluz del Colegio de Abogados (CADECA) remitió las certificaciones correspondientes al segundo trimestre a la Consejería de Justicia el 31 de julio. Tras verificarlas, se abonaron 11.193.661,3 euros a CADECA, lo que supone un aumento de 916.113,92 euros respecto al mismo trimestre del año pasado. De este monto, 3.214.061 euros corresponden a guardias, mientras que 7.979.600,30 euros se destinaron a las asistencias del turno de oficio, reflejando un incremento de 874.643,95 euros respecto al año anterior.

Estas mejoras en la compensación económica, que oscilan entre el 15 y el 20%, responden a la aprobación de la nueva Orden de módulos y bases del turno de oficio. Además, la cobertura del sistema de Justicia Gratuita se ha ampliado para incluir actuaciones no cubiertas anteriormente, beneficiando a personas sin recursos y a colectivos vulnerables, incluyendo mujeres víctimas de violencia de género.

En otra novedad, Andalucía se ha convertido en la primera comunidad en incorporar la mediación en el sistema de Justicia Gratuita desde principios de 2024. En el segundo trimestre de aplicación, se certificaron 54 procedimientos de mediación, compensando con hasta 400 euros a los abogados que lograron acuerdos extrajudiciales.

José Antonio Nieto, Consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, declaró que «los profesionales de la Abogacía y la Procura son aliados fundamentales en la Estrategia que hemos puesto en marcha en la Consejería para impulsar la mediación, una vía alternativa de resolución de conflictos que es más rápida, económica y puede reducir la carga de trabajo de los juzgados andaluces debido a la alta tasa de litigiosidad».

Por primera vez, también se incluye una compensación económica para los letrados que asisten a personas por orden judicial, aunque estas no tengan derecho a la Justicia Gratuita. Desde la pasada legislatura, el sistema de pagos se realiza en dos plazos para agilizar el proceso: el primero se destina a certificaciones sin errores y el segundo a aquellas que requieren subsanación. Nieto subrayó la estrecha colaboración con los colegios de abogados y procuradores, esenciales para el funcionamiento eficiente de la Administración de Justicia.
Fuente: Gobierno al día de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Visiones del Mañana: La Cumbre de IA Generativa 2025 en Austin y el Futuro de la Innovación

El reciente Generative AI Summit celebrado en Austin, Texas,...

Paciente Muestra Signos de Mejoría, pero Permanece en Estado Crítico

El Papa Francisco ha mostrado una leve mejoría en...

Tragedia en el Deporte: Andrés Pierde la Vida Defendiendo a su Nieto Árbitro de Balonmano

El juzgado ha reclasificado la calificación del delito imputado...