Más de 1,3 millones para equipamiento y conectividad en nuevos ciclos de Formación Profesional este curso

2
minutos de tiempo de lectura
Más de 1,3 millones para equipamiento y conectividad en nuevos ciclos de Formación Profesional este curso

La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional ha anunciado una inversión de más de 1,3 millones de euros para mejorar la conectividad y el equipamiento en 66 centros docentes andaluces. Esta iniciativa se centra en aquellos centros que este año incorporan nuevas enseñanzas o grupos de Formación Profesional, con el fin de asegurar una educación de calidad.

La distribución de los fondos abarcará a centros en diversas provincias: 12 en Sevilla, 9 en Málaga, Granada y Córdoba, 8 en Almería y Jaén, 7 en Cádiz, y 4 en Huelva. En total, 73 programas de enseñanza se beneficiarán de este apoyo, incluyendo 23 cursos de especialización de grado superior.

Entre las nuevas incorporaciones destacan cursos pioneros en Andalucía como Comercio Electrónico en el IES Miguel Romero Esteo de Málaga, Robótica Colaborativa en el IES Fernando III en Martos y el IES Politécnico Jesús Marín de Málaga, y Desarrollo de Aplicaciones en Lenguaje Python presente en centros de Almería, Córdoba, Málaga, Sevilla y Granada. Además, se destinarán fondos a un curso de Inspección Técnica y Peritación de Siniestros en Vehículos en varias provincias, incluyendo Cádiz, Córdoba, y Huelva.

El financiamiento también cubrirá 25 ciclos formativos de grado medio, 16 de grado superior y 9 grados básicos que están relacionados con sectores que promueven la modernización y digitalización, como Informática, Comercio y Electricidad.

La iniciativa también contempla el apoyo económico a ciclos vinculados a sectores agrarios tradicionales, con equipamientos para programas como el grado medio de Producción Agropecuaria en Jerez de la Frontera y el grado básico de Agrojardinería y Composiciones Florales en Málaga.

En línea con su compromiso por las energías renovables, la Consejería también impulsará enseñanzas relacionadas con el hidrógeno verde y otros programas medioambientales, incluyendo ciclos de grado medio de Redes y Estaciones de Tratamiento de Aguas y programas de grado superior en Energías Renovables y Química Industrial en distintos puntos de Andalucía.

Este esfuerzo refleja la voluntad de la Consejería por adaptarse a las demandas actuales del mercado laboral y fomentar una formación profesional alineada con los desafíos del futuro.
Fuente: Junta de Andalucía.

TE PUEDE INTERESAR

Más de 1,3 millones para equipamiento y conectividad en nuevos ciclos de Formación Profesional este curso — Andalucía Informa