El Parlamento andaluz fue el escenario de una importante jornada divulgativa sobre el acogimiento familiar, organizada por la Fundación Internacional Aproni. Durante este evento, Francisco Mora, director general de Infancia, Adolescencia y Juventud de la Junta de Andalucía, resaltó la situación actual de más de 2.600 menores tutelados en centros de protección en la región. La jornada destacó la necesidad urgente de encontrar familias para estos niños, especialmente para los 65 menores de seis años que requieren un entorno familiar.
En su intervención, la vicepresidenta del Parlamento, Ana Mestre, junto con Juan Gabriel García Ruiz, presidente de la Fundación Aproni, y Francisco Mora, coincidieron en la importancia de garantizar a todos los niños y adolescentes el derecho a una familia que les brinde cuidado, protección y apoyo en su desarrollo integral. La sensibilidad y concienciación acerca del acogimiento familiar fue subrayada como un objetivo crucial, dada la reciente llegada de 537 menores no acompañados desde Canarias, que ha aumentado el número de jóvenes en custodia estatal.
La jornada, que incluyó la participación de expertos como el psicólogo José Luis Gonzalo Marrodán y Antonio José Molina Facio, jefe de servicio de Centros de Protección de Menores, permitió compartir experiencias y reflexiones sobre el acogimiento familiar. Además, se presentó el documental ‘La magia de crecer en familia’, que forma parte de una campaña de difusión y sensibilización.
Francisco Mora enfatizó la labor imprescindible de los centros de protección y destacó que actualmente hay 3.235 menores en familias acogedoras o en guarda con fines de adopción. En su discurso, incentivó la generosidad de las 2.472 familias acogedoras y llamó a otras a sumarse a esta causa solidaria, destacando que «la felicidad de un niño es impagable».
La Junta de Andalucía reafirmó su compromiso de avanzar hacia centros de protección más pequeños y fomentar el aumento de familias acogedoras, con el objetivo de ofrecer a todos los niños la posibilidad de disfrutar de una infancia plena y feliz.
Fuente: Junta de Andalucía.