El curso lectivo 2024/25 concluye con un balance altamente positivo en la Diputación de Málaga, que ha destacado por su oferta formativa, cultural y lúdica dirigida a los estudiantes de la provincia. Más de 20.000 alumnos se han beneficiado de las 24 actividades organizadas por la institución, según ha informado José Santaolalla, diputado de Educación y Juventud.
Santaolalla ha subrayado la excelente acogida y el nivel de satisfacción que han demostrado los estudiantes, especialmente en aquellos municipios con menos de 20.000 habitantes. Gracias a esta participación masiva, se ha mantenido un enfoque sólido en la calidad educativa, abarcando desde la Educación Infantil hasta el Bachillerato y la educación universitaria.
Entre las actividades más exitosas se encuentran los talleres de flamenco y la cajoneada, que congregaron a 5.000 estudiantes, además de los talleres de Prensa en Mi Mochila, que llegaron a más de 3.000 alumnos. Otros eventos destacados incluyen el Cinefórum, que atrajo a 1.500 participantes y una competición online para alumnos de Primaria, donde participaron 25 centros.
La variedad de actividades ha sido notable, con talleres sobre astronomía, comunicación, ajedrez, y educación emocional, así como iniciativas al aire libre, como visitas al Parque Nacional Sierra de las Nieves y actividades de remo en las costas locales. También se han promovido encuentros como el «Encuentro de Talento, Ciencia y Juventud», donde 800 jóvenes exploraron opciones para su futuro.
Los más pequeños no han estado excluidos, participando en concursos y actividades especiales que fomentan su creatividad y compromiso cívico. Esto incluye el concurso «Andalucía en Colores» y el flashmob por el Día de la Infancia.
El compromiso activo de la Delegación de Educación también se ha manifestado en eventos como la Jornada de Puertas Abiertas de la UMA y el reconocimiento a la Excelencia Académica, que premiará a 12 alumnos destacados. Además, continúan abiertas las inscripciones para los Premios Terra Málaga hasta septiembre.
En resumen, la Diputación de Málaga ha logrado ofrecer un amplio espectro de actividades y oportunidades que han sido bien recibidas por los estudiantes, lo que augura un panorama alentador para la preparación del próximo curso 2025/26.
Fuente: Diputación de Málaga.