Más de 20.000 Personas Participarán en los Programas de Educación Ambiental de la Diputación Durante Este Curso

Unos 20.000 escolares, mayores y miembros de diferentes colectivos sociales de la provincia de Cádiz participarán en el curso escolar 2024/2025 en los programas de Educación Ambiental organizados por la Diputación de Cádiz. La administración provincial ha divulgado recientemente la resolución definitiva que detalla los centros educativos, colectivos sociales y ayuntamientos que se beneficiarán de las actividades organizadas por el Servicio de Educación Ambiental.

La iniciativa contempla un total de 327 acciones educativas, que incluyen visitas a entornos naturales, talleres y huertos educativos. El objetivo de estas actividades es concienciar a la comunidad sobre la importancia de los entornos naturales y la necesidad de preservar el medioambiente, promoviendo un estilo de vida más sostenible.

En esta edición, participan centros educativos que abarcan desde la educación infantil hasta el bachillerato, así como organizaciones asistenciales y asociaciones de una treintena de municipios y dos entidades locales autónomas. Entre los programas destacados se encuentra ‘Ríos gaditanos, ríos de aprendizaje’, que contempla aproximadamente 80 visitas a los ríos Majaceite, Guadalete, Trejo, Barbate, Palmones, Hozgarganta y San Pedro, con el fin de explorar sus valores medioambientales, patrimoniales y etnográficos.

La Casa de los Colores, un equipamiento educativo situado en el Centro Experimental Agrícola y Ganadero de la Diputación, planea recibir alrededor de 50 grupos, a quienes se les ofrecerán visitas guiadas por sus instalaciones. Además, el programa ‘Huertos de Cádiz’ proporcionará herramientas, abonos y formación para crear y mantener 108 huertos escolares y municipales, promoviendo el conocimiento de los cultivos tradicionales y abordando contenidos educativos y terapias.

El ‘Litoral Gaditano’ se desarrollará mediante 40 visitas al Centro de Interpretación de la Naturaleza y el Litoral ‘El Camaleón’ de Chipiona y al Centro de Recursos Ambientales Salinas de Chiclana. Asimismo, se organizarán 20 excursiones para explorar la Vía Verde de la Sierra de Cádiz y la Reserva Natural del Peñón de Zaframagón (Olvera), entre otros espacios naturales significativos.

Finalmente, en la línea ‘El mar que nos une, aprende conociéndolo’, se llevarán a cabo 7 talleres destinados a difundir los valores y recursos marinos de la costa gaditana. Para aquellos interesados, el listado de centros destinatarios y excluidos se puede consultar en el Tablón Electrónico de Anuncios y Edictos de la Diputación.

Fuente: Diputación de Cádiz.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados