Más de 270.000 euros destinados a mejorar la accesibilidad del CEIP Menesteo en El Puerto

La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, a través de la Agencia Pública Andaluza de Educación, ha dado un paso significativo hacia la mejora de la accesibilidad en la educación infantil y primaria al licitar las obras para la eliminación de barreras arquitectónicas en el Centro de Educación Infantil y Primaria (CEIP) Menesteo, ubicado en El Puerto de Santa María, Cádiz. Esta importante iniciativa, que cuenta con un presupuesto de 270.408,99 euros, tiene un plazo de ejecución previsto de ocho meses. Las empresas interesadas en participar en esta licitación podrán presentar sus ofertas hasta el próximo 10 de diciembre.

El CEIP Menesteo alberga actualmente a 151 niños matriculados y se compone de un edificio de planta baja y primera. Sin embargo, la infraestructura presenta dificultades en cuanto a la movilidad; las diferencias de cota en la planta inferior se resuelven mediante escalones, y lamentablemente, el centro no cuenta con un ascensor ni con aseos adaptados para el alumnado con movilidad reducida. Esta falta de accesibilidad representa un obstáculo significativo para garantizar un entorno educativo inclusivo y seguro para todos los estudiantes.

Conscientes de la necesidad de mejorar estas condiciones, los trabajos se centrarán en la eliminación de los escalones existentes que dificultan la movilidad dentro del centro. Además, se reformarán los aseos de ambas plantas y se dotará al colegio de un ascensor que tendrá dos paradas, lo que facilitará el acceso a todas las áreas del edificio. Esta serie de reformas no solo busca eliminar las barreras arquitectónicas, sino también promover un entorno más accesible y acogedor para todo el alumnado.

Esta actuación forma parte del Plan de Infraestructuras Educativas de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, el cual es gestionado por la Agencia Pública Andaluza de Educación. El compromiso de estas instituciones con la mejora de las infraestructuras educativas es fundamental para avanzar hacia una educación más inclusiva y equitativa, garantizando que todos los niños tengan las mismas oportunidades de acceder a su educación sin restricciones físicas. La ejecución de este proyecto en el CEIP Menesteo es un claro ejemplo de cómo se pueden realizar cambios significativos en pro de la igualdad de oportunidades en la educación.

Fuente: Agencia Pública Andaluza de Educación.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Moreno Celebra la Recuperación del Lince Ibérico en Andalucía: Fuera del Peligro de Extinción

El lince ibérico continúa su recuperación en Andalucía gracias...

La Creciente Popularidad de Sheinbaum: Un Fenómeno Global Frente a Retos Internos en su Partido

Claudia Sheinbaum, la primera presidenta de México, ha consolidado...

Réquiem a la Elegancia: Un Homenaje Económico al Icónico Rolex Daytona por Solo 73 Euros

Pagani Design ha emergido con fuerza en el mundo...