El municipio de Montalbán de Córdoba se alista para una nueva celebración, la Feria del Vino de Tinaja y Gastronomía, que este año alcanza su undécima edición. Este evento se llevará a cabo del 21 al 23 de marzo, en el recinto ferial local, y cuenta con el respaldo de la Diputación a través de su Instituto Provincial de Desarrollo Económico (Iprodeco).
La presentación de esta iniciativa estuvo a cargo de Félix Romero, delegado de Desarrollo Económico, Promoción y Empleo, quien estuvo acompañado por el alcalde de Montalbán, Miguel Ruz. Durante la presentación, Romero destacó la importancia de esta feria como un referente en el calendario de ferias provinciales, subrayando que es fundamental para la promoción de la gastronomía, la cultura y los productos agrarios del municipio, que forma parte de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Montilla-Moriles.
El evento contará con la participación de más de 30 empresas, lo que incluye a 13 bodegueros y lagares de la DOP, así como a siete establecimientos hosteleros y diversos estands de empresas agroalimentarias especializadas en productos como aceite de oliva virgen extra, ajo, cereales, encurtidos y confitería. Además, el Ayuntamiento tendrá un espacio institucional en la feria para resaltar su oferta cultural y agrícola.
Romero enfatizó el papel clave de la feria como motor de desarrollo económico y empresarial para la localidad, integrando tanto la promoción de vinos de calidad como la riqueza patrimonial de Montalbán. Hizo hincapié en la necesidad de colaboración institucional para fortalecer el sector, así como en la importancia del relevo generacional para la continuidad del sector primario en la localidad.
Por su parte, el alcalde Miguel Ruz se mostró satisfecho con el crecimiento de la feria, que ha ganado relevancia desde su inicio en 2013. Ruz también resaltó que Montalbán no solo es conocido por su vino, sino que también cuenta con una sólida industria del ajo y el melón, además de una significativa campaña de aceituna. La feria es un testimonio del esfuerzo de empresas locales como Bodega del Pino, que genera empleo para más de 200 personas durante la campaña.
La programación de la Feria del Vino de Tinaja y Gastronomía incluirá actividades variadas como desayunos molineros, visitas guiadas por el centro histórico y las empresas agroalimentarias locales, venencias de vino y una concentración motera. Todo esto complementado con actuaciones musicales que asegurarán un ambiente festivo y acogedor para los visitantes.
Con un enfoque en la singularidad de sus productos, Montalbán busca no solo celebrar su cultura vinícola, sino también destacar el legado de su territorio, caracterizado por un clima y suelos que otorgan matices únicos a sus vinos. La feria promete ser un punto de encuentro no solo para la promoción del vino, sino también para la unión de la comunidad y la celebración de su riqueza gastronómica y cultural.
Fuente: Diputación de Córdoba.