En una reciente sesión del Consejo Andaluz del Clima, la consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, Catalina García, destacó los avances en la lucha contra el cambio climático en la región. En el Sistema Andaluz de Compensación de Emisiones (SACE), se han registrado actualmente 309 organizaciones y se han contabilizado 589 huellas de carbono, reflejando un aumento de la concienciación sobre la reducción del impacto ambiental.
Durante su intervención, García resaltó que solo en el primer trimestre de 2025 se registraron 44 nuevas huellas de carbono, un número que apunta a superar los máximos anuales anteriores, evidenciando un compromiso creciente con la sostenibilidad. También subrayó el éxito del Catálogo Andaluz de Proyectos de Absorción (CAPA), con 27 proyectos que abarcan más de 2.000 hectáreas y prevén absorber 124.000 toneladas de CO₂.
La consejera también se refirió al protocolo desarrollado por la Consejería para calcular la huella de carbono en eventos sostenibles, impulsando una cultura organizativa más responsable. Este protocolo, ya aplicado en eventos destacados, ofrece a los organizadores información clave para reducir el impacto ambiental de sus actividades.
En términos de inversión, desde 2020, el presupuesto destinado a acciones climáticas en Andalucía se ha cuadruplicado, alcanzando 1.176 millones de euros en 2023, lo cual consolida una arquitectura climática ambiciosa en la región. García también enfatizó el papel crucial de los municipios andaluces en la acción climática, con avances significativos en sus Planes Municipales contra el Cambio Climático.
Finalmente, García subrayó que el Consejo Andaluz del Clima es clave para el diálogo y la colaboración en las acciones por el clima, afirmando que la sostenibilidad es la única vía para una Andalucía más resiliente.
Fuente: Junta de Andalucía.