Más de 300 Estudiantes Participan en la 6ª Feria de Formación Profesional de la Sierra de Cádiz en Prado del Rey

Prado del Rey se convirtió recientemente en el epicentro de la educación al acoger la VI edición de la Feria de Formación Profesional de la Sierra de Cádiz. Este evento, organizado por el IES Carlos III en colaboración con el Ayuntamiento local, se ha consolidado como un referente en la oferta educativa de la región, respaldado por la Diputación de Cádiz y la Junta de Andalucía.

La feria fue inaugurada por la alcaldesa de Prado del Rey y diputada provincial, Vanesa Beltrán, en un acto que también contó con la presencia de Isabel Paredes, delegada territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional; Andrés Clavijo, vicepresidente del IEDT; y David Fernández, director del IES Carlos III. Para facilitar la participación, el IEDT asumió el transporte de cerca de 300 estudiantes de diversos municipios, interesados en descubrir las distintas opciones formativas.

Isabel Paredes destacó la importancia de la Formación Profesional como motor de transformación social y económica en la comarca. Resaltó su vínculo con el tejido empresarial local, asegurando que esta forma de educación no solo proporciona formación práctica, sino también acceso directo al mercado laboral y al emprendimiento. Esta feria ejemplifica la colaboración entre instituciones educativas, organismos públicos y empresas en favor del futuro de la juventud.

Andrés Clavijo apreció la motivación de los jóvenes en la búsqueda de su formación ideal, mencionando que el IEDT de Diputación se presenta como un aliado confiable en sus caminos hacia el empleo y la iniciativa empresarial.

La sexta edición de la feria, que solo se interrumpió durante el año de la pandemia, reunió a nueve centros educativos que ofrecieron ciclos formativos de diversas áreas, desde Formación Profesional Básica hasta Grado Superior. Entre los participantes se incluyeron el IES Pedro Muñoz Seca de El Puerto de Santa María y Tanatos Formación, que se especializa en Tanatopraxia.

Uno de los momentos más destacados fue la presentación de los alumnos sobre los ciclos disponibles, realizando microcharlas que generaron un ambiente de cercanía y motivación, favoreciendo la identificación entre los jóvenes.

El programa de la Feria, que abrió sus puertas a las 9:00 y cerró a las 14:00, ofreció información, divulgación y orientación vocacional, consolidándose con un balance positivo al finalizar el evento.

Los centros expositores incluyeron opciones de formación en áreas como Electromecánica, Administración, Cocina y más, asegurando una variedad de oportunidades educativas para los asistentes. Además, se registraron visitas de alumnos de diferentes instituciones, todos en búsqueda de su próxima etapa educativa.

Fuente: Diputación de Cádiz.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Maximiza Tu Espacio con Estilo: Ideas para un Hogar Funcional y Chic

En un entorno donde la optimización del espacio y...

Fortaleciendo la Estabilidad de Redes Eléctricas en la Era de las Energías Renovables

El pasado 28 de abril, un inesperado fallo en...

Independentistas de Mallorca Abogan por Canal de RTVE en Catalán para Rivalizar con IB3

Vicenç Vidal, diputado de Més per Mallorca y Més...