Más de 300 especialistas se han reunido en el Palacio de Congresos de Aguadulce, Roquetas de Mar, para participar en el congreso «Del Suelo a la Mesa», un evento que subraya la importancia de la seguridad alimentaria en el sector agroalimentario de Andalucía y España. La inauguración del congreso contó con la presencia del presidente de la Diputación de Almería, Javier A. García, quien enfatizó la relevancia de este foro internacional en el que se discuten las mejores prácticas para garantizar la calidad y sostenibilidad de los productos alimentarios.
La seguridad alimentaria es un aspecto fundamental para la calidad de los productos agrícolas, y en este congreso se han presentado diversas estrategias y herramientas destinadas a proteger los cultivos y asegurar que se obtengan productos con la máxima calidad. Se han abordado prácticas agrícolas sostenibles, como la solarización física y mixta, utilizando materias activas seguras aprobadas por la UE, como el Metam Sodio, que ayudan a minimizar problemas fitosanitarios en los cultivos.
Durante la apertura, el alcalde de Roquetas de Mar, Gabriel Amat, destacó la importancia del suelo en la agricultura, subrayando la necesidad de trabajar de manera conjunta entre administraciones, empresas y profesionales para fortalecer el sector agroalimentario, permitiendo que los productos hortofrutícolas de la región puedan competir en mercados exigentes y apoyando las reivindicaciones del sector.
Por su parte, Javier A. García, presidente de la Diputación Provincial, reafirmó el compromiso de la institución con el sector agrícola y reconoció a Almería como un referente en agricultura sostenible e innovadora. La delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Almería, Aránzazu Martín, también hizo hincapié en la relevancia de mantener suelos sanos para la producción hortícola y la seguridad alimentaria, destacando la necesidad de seguir empleando productos evaluados y autorizados que garanticen la salud de los cultivos y el medio ambiente.
José María Martín, subdelegado del Gobierno en Almería, expresó su agradecimiento a COEXPHAL por la organización del congreso y destacó la importancia de la Estrategia Nacional de Alimentación presentada por el Ministerio de Agricultura para asegurar la calidad de los alimentos que llegan a los hogares. Además, subrayó el papel de Almería como líder en exportaciones hortofrutícolas, representando el 80,6% de las exportaciones de la provincia en los primeros meses de 2023.
En el evento se discutieron los beneficios del uso del Metam Sodio, resaltando su papel en la agricultura sostenible y su capacidad para contribuir a los objetivos de reducción de riesgos asociados con la protección fitosanitaria, así como su contribución a la competitividad de los agricultores. También como esencial fue el enfoque en el manejo del suelo para garantizar la seguridad alimentaria y la calidad de los productos, un aspecto fundamental resaltado por Luis Miguel Fernández, gerente de COEXPHAL.
Finalmente, el congreso «Del Suelo a la Mesa», organizado por la agencia ACOLOR y COEXPHAL, así como con el apoyo de la Junta de Andalucía, el Ayuntamiento de Roquetas de Mar y diversas multinacionales, se consolidó como un espacio clave para el intercambio de conocimientos y la cooperación en la búsqueda de una agricultura más segura, eficiente y sostenible.
Fuente: Diputación de Almería.