El Teatro Romano de Santiponce será el escenario de la vigesimoséptima edición del Festival Juvenil Europeo de Teatro Grecolatino, que se llevará a cabo los días 19 y 20 de marzo. Este evento cultural reunirá a más de 3.000 estudiantes de Secundaria y cerca de doscientos docentes, no solo de Andalucía, sino también de otras regiones. Organizado por la Consejería de Cultura y Deporte, el festival contará con la dirección artística de la asociación cultural ‘Svmma Cavea Itálica’ y ofrecerá un total de cinco representaciones en sesiones de mañana y tarde.
El Teatro Romano, con una historia que se remonta al siglo I, será el telón de fondo de obras tanto trágicas como cómicas de renombrados autores clásicos grecolatinos, cuyo legado constituye la base de la cultura occidental. Como novedad en esta edición, se presentará el Grupo Thiasos de la Universidad de Coimbra, una compañía juvenil portuguesa que interpretará ‘El Banquete’ de Platón, en portugués con subtítulos en español. Esta obra se escenificará en la Casa de la Cultura de Santiponce para facilitar la traducción.
Las otras representaciones del festival están programadas para las 11:30 y las 17:00 horas durante los dos días. Entre ellas se incluyen ‘Troyanas’ de Eurípides y ‘Sortientes’ de Plauto por el Grupo Balbo Teatro de El Puerto de Santa María, ‘Miles Gloriosus’ de Plauto por el Grupo ‘Summa Cavea’ del IES Fuente Nueva de Morón de la Frontera, y ‘La asamblea de las mujeres’ de Aristófanes por el Grupo ‘Furror Bacchicus’ de la Universidad Pablo de Olavide.
Además de las piezas teatrales, el evento ofrece a los asistentes los textos de las obras con guías didácticas a través de la página web del conjunto arqueológico, en colaboración con la Asociación de Festivales de Teatro Grecolatinos Prósopon. El festival también incluye visitas guiadas al recinto, algunas de ellas en latín, bajo el título ‘Italicae Lvstratio Latine’, así como talleres educativos en el centro ‘Cotidiana Vitae’ del Ayuntamiento de Santiponce.
Este festival persigue acercar la cultura grecolatina a los jóvenes, proporcionando un mejor entendimiento de los orígenes de la civilización europea y subrayando la relevancia continua de sus valores. Este esfuerzo educativo es parte de las estrategias para promover los valores europeos entre la juventud y apoya la candidatura de Itálica, junto con Villa Adriana de Roma y Atenas, al ‘Sello Europeo del Patrimonio’ como Sitio Transnacional.
Para más detalles sobre el XXVII Festival Juvenil Europeo de Teatro Grecolatino de Itálica, se puede consultar la página web del Conjunto Arqueológico de Itálica.
Fuente: Junta de Andalucía.