La Diputación de Málaga ha cerrado recientemente el ciclo de ‘Ajemates’, un innovador proyecto educativo destinado a introducir a los estudiantes de Primaria en el fascinante universo del ajedrez. La clausura tuvo lugar en el Auditorio Edgar Neville, donde se celebró un evento lleno de emoción y aprendizaje. Christian Claros, un destacado campeón malagueño de ajedrez, fue el encargado de impartir talleres que han permitido a los jóvenes escolares explorar la intersección entre las matemáticas y el ajedrez de una manera amena y envolvente.
Desde su inicio en marzo, ‘Ajemates’ ha alcanzado a 4.000 alumnos de 30 centros escolares a través de 60 talleres telemáticos. Esta modalidad ha facilitado la participación de los estudiantes, permitiéndoles conectar con el ajedrez sin salir de sus aulas. Hoy, en el auditorio, se destacó la labor de los institutos ganadores, que incluyeron a las instituciones Nuestra Señora del Rosario de Teba, Enrique Ramos Ramos de Algarrobo, Arquitecto Sánchez Sepúlveda de Alozaina, y Serafín Estébanez Calderón de Casarabonela, quienes fueron reconocidos por su desempeño en esta edición del proyecto.
Durante el evento, el diputado de Mayores, Educación y Juventud, José Santaolalla, subrayó la importancia del ajedrez como una herramienta educativa que estimula la cultura, la inteligencia y la imaginación. Según Santaolalla, fomentar el aprendizaje del ajedrez en las escuelas no solo enriquece el conocimiento de los alumnos, sino que también refuerza el compromiso de la Diputación de Málaga con la educación y el bienestar de los jóvenes de la provincia.
La gala fue conducida por el maestro ajedrecista Claros, quien brindó un espectáculo que fusionó diversión y enseñanza, mostrando cómo el ajedrez puede ser un vehículo para el desarrollo de habilidades matemáticas y de razonamiento. Los talleres de ‘Ajemates’ constaron de dos sesiones de 45 minutos cada una, diseñadas para ser interactivas y creativas, introduciendo a los alumnos en conceptos básicos del ajedrez y promoviendo actividades que fomentan el cálculo y el pensamiento lógico.
Además, Santaolalla mencionó que la Diputación organiza un total de 270 actividades y talleres para más de 6.500 escolares de Primaria y Secundaria antes de que finalice el curso académico. Estas actividades abarcan una amplia gama de temáticas, desde comunicación con ‘La prensa en mi mochila’, hasta astronomía con ‘El sol como nunca lo has visto’, así como iniciativas que promueven valores positivos a través del deporte, el break dance y visitas al Parque Nacional Sierra de las Nieves.
Los ganadores de esta emocionante edición de ‘Ajemates’ son el CEIP Nuestra Señora del Rosario de Teba, el CEIP Enrique Ramos Ramos de Algarrobo, el CEIP Arquitecto Sánchez Sepúlveda de Alozaina y el CEIP Serafín Estébanez Calderón de Casarabonela, habiendo demostrado un notable compromiso y habilidades en la práctica del ajedrez, combinando el aprendizaje con el juego de manera efectiva. La innovación educativa sigue siendo un pilar fundamental en la labor de la Diputación de Málaga, que busca siempre proporcionar a los jóvenes las mejores herramientas para su desarrollo académico y personal.
Fuente: Diputación de Málaga.