Más de 40 Ayuntamientos y Entidades Utilizan las Herramientas de la Diputación para Trámites Administrativos en Línea

La Diputación de Málaga ha realizado importantes avances en la implementación de la Administración electrónica en la provincia, facilitando trámites que anteriormente requerían papeleo o presencia física. Esta innovación permite a los ciudadanos realizar gestiones de manera electrónica a través de un sistema sencillo, generando un considerable ahorro de tiempo y desplazamientos.

Hasta el momento, más de 40 ayuntamientos y entidades han adoptado las herramientas ofrecidas por la Diputación a través de la Hacienda Electrónica Local y Provincial (HELP), una plataforma que comenzó a operar en noviembre de 2017. Esta herramienta integra las aplicaciones gestionadas por la institución, como contabilidad y recursos humanos, y se conecta con las soluciones tecnológicas de la Administración General del Estado.

Manuel López Mestanza, diputado de Economía, Hacienda y Administración Electrónica, resalta que los esfuerzos realizados en administraciones electrónicas suponen un cambio significativo en la relación entre la ciudadanía y la Administración, transformando el servicio en uno más eficiente, ágil, cercano y transparente. En el contexto actual, donde el confinamiento ha limitado la interacción física, la posibilidad de realizar trámites por medio de la sede electrónica cobra especial relevancia.

La plataforma ha permitido una comunicación completamente electrónica con los municipios, de manera que los ayuntamientos pueden conocer en tiempo real el estado de sus trámites contables con la Diputación. Esta evolución ha llevado a que más entidades se sumen al uso de herramientas como la sede electrónica y el proyecto HELP.

Desde la implementación de la sede electrónica, en mayo del año pasado, se ha observado que el 78,5% de los registros de entrada de documentos en la Diputación se realizan por vía telemática, mientras que el 21,5% se llevan a cabo de manera presencial. En este periodo, el Proyecto HELP ha gestionado casi dos millones de notificaciones electrónicas a través de sedes electrónicas y la carpeta ciudadana.

Hoy en día, la Diputación ofrece servicios de administración electrónica a 41 ayuntamientos con menos de 20,000 habitantes, aunque la integración de estos servicios varía en cada municipio, pasando por diversas fases de implementación. También han adoptado estas herramientas entidades como el Ayuntamiento de Marbella, el Patronato de Recaudación Provincial y varios consorcios. Recientemente, el Ayuntamiento de Córdoba se ha incorporado al proyecto HELP debido a las dificultades generadas por la crisis sanitaria del Covid-19.

El Proyecto HELP utiliza diversas herramientas como CL@VE, que simplifica el acceso a la sede y la firma electrónica sin necesidad de un certificado electrónico; Inside como gestor documental en la nube; y Notific@ para la gestión de comunicaciones electrónicas. A través del uso de estas tecnologías, la Diputación ha logrado que su registro general sea 100% interoperable, facilitando aún más los trámites para los ciudadanos.

Además, la Diputación participa activamente en el Proyecto CEP@l, promovido por la Junta de Andalucía, que permitirá contar con un catálogo electrónico exhaustivo de procedimientos para las entidades locales que utilicen tramitadores públicos.

Con el 78,5% de los registros de entrada gestionados telemáticamente y cerca de dos millones de notificaciones electrónicas en diez meses, la Diputación de Málaga continúa avanzando hacia la modernización de su gestión pública, destacando la importancia de la administración electrónica en la actualidad.

Fuente: Diputación de Málaga.

Noticias Málaga
Noticias Málaga
Actualidad y Noticias de Málaga

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Alcampo Revoluciona el Mercado: ¡Aceite de Oliva a Precio Inigualable!

En un contexto de encarecimiento prolongado de productos básicos,...

Mejora tu Rutina de Pesas con Este Innovador Accesorio: Más Comodidad y Seguridad en Cada Levantamiento

Los ganchos de levantamiento de pesas, conocidos como straps,...

La norma primordial en mi hogar

En muchos países del norte de Europa y Asia,...