Marina Borrego, Secretaria General de CCOO de Córdoba, ha compartido su perspectiva sobre la reciente propuesta de reducir la jornada laboral a 37,5 horas semanales. Según Borrego, esta medida no solo es justa, sino que también puede tener un impacto positivo en el mercado laboral y en la economía de los trabajadores.
En el discurso que ha presentado, Borrego se ha mostrado firme en su defensa de la reducción de la jornada laboral, afirmando que esta iniciativa es una respuesta necesaria a las demandas de un mundo laboral en constante transformación. A pesar de las advertencias de la patronal que auguran una posible «catástrofe» económica, la secretaria general considera que, por el contrario, esta reducción puede ser una oportunidad para generar más empleo y mejorar el poder adquisitivo de los trabajadores asalariados.
La reducción de horas laborales, sostiene Borrego, permitiría no solo a los empleados disfrutar de un mejor equilibrio entre su vida personal y profesional, sino que también podría traducirse en una mayor productividad. Con jornadas más cortas, los trabajadores podrían estar más motivados y menos fatigados, lo que, irónicamente, podría beneficiar a las empresas a largo plazo al contar con un personal más comprometido y eficiente.
Además, Borrego resalta que, al aumentar el tiempo disponible para los trabajadores, se abriría la puerta a nuevas oportunidades de empleo. Con menos horas disponibles por trabajador, las empresas tendrían que contratar a más personas para mantener sus niveles de producción, contribuyendo así a reducir el desempleo y aumentar la empleabilidad en la región.
Este enfoque no solo aborda las necesidades inmediatas de los empleados, sino que también plantea un modelo económico más sostenible y equitativo. La secretaria general de CCOO de Córdoba aboga por una legislativa que apoye esta iniciativa y considere el bienestar de los trabajadores como una prioridad ineludible.
Borrego concluye que la justicia social no debe ser un lujo, sino una norma. La reducción de la jornada laboral a 37,5 horas, contrariamente a las predicciones pesimistas, podría ser un paso fundamental hacia un futuro laboral más justo y próspero para todos.
Fuente: CCOO Andalucía.