La Junta de Andalucía ha puesto en marcha un importante despliegue para garantizar la seguridad en las carreteras durante la temporada invernal. Este esfuerzo se materializa en el Plan de Vialidad Invernal, que involucra a más de 500 efectivos y 148 vehículos, encargados de mantener cerca de 2.100 kilómetros de carreteras andaluzas en condiciones óptimas frente a las nevadas y heladas.
Rocío Díaz, consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, presentó oficialmente este plan en el Centro de Conservación de Alhendín, que presta servicios al área metropolitana de Granada y Sierra Nevada. El dispositivo se activó en noviembre y se mantendrá operativo hasta finales de marzo, con especial atención a las provincias de Almería, Córdoba, Granada, Jaén y Málaga debido a su mayor riesgo de nevadas.
Durante la presentación, Díaz destacó el trabajo incesante de los equipos de conservación de carreteras, quienes operan 24/7 a lo largo de todo el año, subrayando su relevancia en situaciones extremas como las recientes nevadas y DANA. Actualmente, solo tres carreteras permanecen cortadas en Andalucía, reflejando la rapidez en la respuesta ante emergencias.
El plan contempla la participación de 501 efectivos y una flotilla de 148 vehículos, incluyendo 42 máquinas quitanieves y 18 retroexcavadoras. Además, se han almacenado 6.210 toneladas de sal para combatir el hielo en las vías. Cada provincia cuenta con recursos adaptados a su geografía y climatología, destacando la provincia de Granada con la mayor dotación debido a sus 668 kilómetros de carreteras por encima de los 1.000 metros de altitud, con 160 personas y 23 equipos quitanieves preparados para actuar en casos de nevadas extendidas.
En Jaén, el plan cubre 683 kilómetros, centrando esfuerzos en la Sierra del Segura, con 107 profesionales y 540 toneladas de sal disponibles. Almería cuenta con 308 kilómetros críticos de red viaria, atendidos por 79 efectivos y 380 toneladas de sal. Córdoba, con su 344 kilómetros afectados, moviliza 80 operarios mientras que Málaga gestiona 74 kilómetros de carreteras con 75 operarios y 170 toneladas de sal, además de una cuba con 180.000 litros de salmuera.
El plan se basa en la monitorización continua de las condiciones meteorológicas, tratamientos preventivos y una respuesta rápida ante incidencias, complementado por un servicio de información para usuarios que opera 24 horas al día a través del teléfono 012. Este esfuerzo se enmarca dentro del Plan de Emergencias por Riesgos de Inundaciones y Nevadas, que integra a distintos organismos y cuerpos de seguridad en Andalucía.
El evento de presentación contó con la presencia de altos cargos como el viceconsejero de Fomento, Mario Muñoz-Atanet, y el delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Granada, Antonio Granados, entre otros funcionarios destacados.
Fuente: Junta de Andalucía.