Más de 6.000 escolares de toda la provincia disfrutarán de actividades educativas gratuitas en el primer trimestre del curso, organizadas por la Diputación

Más de 6.000 escolares de la provincia se beneficiarán de las diversas actividades educativas organizadas por la Diputación para el primer trimestre del curso 2025-26. Durante este periodo, se ofrecerán casi 200 talleres gratuitos que permitirán a los estudiantes explorar temáticas que van desde la ciencia y los ecosistemas hasta el flamenco y las tradiciones malagueñas. La programación también incluirá visitas y actividades navideñas, enriqueciendo así la experiencia educativa en las aulas.

El anuncio fue realizado por el diputado de Educación y Juventud, José Santaolalla, quien resaltó el compromiso de la Diputación con una educación accesible y diversa. «Continuamos apostando por una educación igualitaria, variada y que llegue a todos los rincones de la provincia», manifestó Santaolalla en la presentación de este programa educativo.

Entre las actividades destacadas, se ofrecerán 12 talleres de iniciación al remo en embarcaciones de jábega, dirigidos a jóvenes de entre 8 y 16 años. También habrá 45 talleres sobre ecosistemas autosuficientes, donde los alumnos podrán crear pequeños ecosistemas en recipientes cerrados. Asimismo, se realizarán tres talleres dedicados a la ciencia, en un enfoque lúdico y didáctico, así como actividades recreativas con hinchables.

Desde octubre hasta junio de 2026, los centros educativos también tendrán la oportunidad de visitar las instalaciones de la Diputación, incluyendo el salón de plenos y el auditorio. Además, se ofrecerán visitas bajo el programa «La huella del tiempo» para que los escolares conozcan el trabajo del Archivo de la Diputación.

El flamenco, pieza clave de la cultura malagueña, tendrá una presencia destacada en este trimestre. En conmemoración del Día Internacional del Flamenco, que se celebra el 16 de noviembre, se impartirán 25 talleres de ‘El duendecillo flamenco’ para Infantil, 52 talleres de ‘Buscadores de flamenco’ para Primaria, y 15 talleres de cajoneada dirigidos a Primaria y Secundaria, con 100 cajones disponibles por sesión.

Las actividades culminarán antes de la Navidad con conciertos didácticos programados para los días 26 y 27 de noviembre, donde participarán 1.600 alumnos distribuidos en múltiples sesiones. El 28 de noviembre, se llevará a cabo la zambombá navideña, además de abrirse al público el Belén monumental de la Diputación, donde los centros educativos podrán disfrutar de una visita.

En resumen, con un enfoque en la diversidad y la inclusión, la Diputación de Málaga continúa fortaleciendo la educación a través de una oferta rica y variada, que no solo educa, sino que también acerca a los jóvenes a sus tradiciones y cultura.

Fuente: Diputación de Málaga.

Noticias Málaga
Noticias Málaga
Actualidad y Noticias de Málaga

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Condiciones Invariables: El Precio de la Segunda OPA a Sabadell se Mantiene Igual

El presidente del BBVA, Carlos Torres, ha desafiado a...

El Origen de la Vida: ¿Plantas o Animales Primero? Lo que Revela la Ciencia

El origen de las plantas y animales en la...

Autorizan Entrada Discreta de Begoña Gómez en Juzgados de Madrid por Clima de Hostilidad

El juez Peinado ha citado a la esposa de...

Federaciones de Caza y Guardia Civil Unifican Criterios para el Reglamento de Armas – Federación Andaluza de Caza

Representantes de todas las federaciones autonómicas de caza y...