Más de 600 Personas Podrán Disfrutar de las Rutas de Senderismo de la Diputación de Málaga en Octubre y Noviembre

Más de 600 personas tendrán la oportunidad de disfrutar de las rutas de senderismo que la Diputación de Málaga ha programado para los meses de octubre y noviembre. Este atractivo conjunto de actividades incluye un sendero de dificultad baja que conecta Pizarra con Álora, un sendero de dificultad media entre Atajate y Alpandeire, y otro de alta dificultad que va desde Villanueva del Trabuco hasta Villanueva del Rosario. Las salidas para las tres rutas están programadas para los domingos 26 de octubre y 9, 16 y 30 de noviembre.

El vicepresidente de Territorio Sostenible, Cristóbal Ortega, destacó que estas son rutas guiadas e interpretativas, lo que brinda a los participantes la oportunidad de explorar no solo los senderos y paisajes, sino también la rica flora, fauna, geología y patrimonio histórico de la provincia.

La actividad está abierta a personas mayores de 14 años, y dado que el transporte se realizará en autobús y las rutas se desarrollarán en grupos numerosos, no se permitirá la entrada de mascotas. Las inscripciones estarán disponibles a través de Gran Senda de Málaga desde dos semanas antes de cada ruta. Por ejemplo, las inscripciones para la ruta del 26 de octubre comenzarán el 14 de octubre, mientras que las correspondientes al 9 de noviembre estarán abiertas a partir del 27 de octubre, y así sucesivamente.

Es importante señalar que, para inscribirse, los participantes deben obtener previamente el código de ‘Gran senderista’ en esta página. Cada persona podrá inscribirse en un máximo de dos rutas.

La Diputación se encargará de cubrir la licencia federativa de los senderistas y ofrecerá un seguro de accidentes para el día. Los autobuses saldrán desde la sede de la Diputación, ubicada en la calle Pacífico, 54, a las 8:00 de la mañana. Se recomienda a los participantes llegar 15 minutos antes de la salida y presentar su DNI junto con el número de inscripción, ya sea en formato digital o impreso.

Características de las rutas:

  • Sendero de Dificultad Baja: Se trata de la etapa 2 de la Gran Senda del Guadalhorce (GR 248). Este recorrido linear de 10.5 kilómetros entre Pizarra y Álora se estima que se puede completar en aproximadamente tres horas.

  • Ruta de Dificultad Media: Une el Sendero de los Huertos con la etapa 5 de la Gran Senda de la Serranía de Ronda (GR 141). Esta ruta lineal de 10 kilómetros entre Atajate y Alpandeire requiere alrededor de cuatro horas y media para ser completada.

  • Sendero de Alta Dificultad: Comprende el sendero de pequeño recorrido Sierra de San José, así como la etapa 11 de la Gran Senda de Málaga (GR 249). Este itinerario lineal de 14.3 kilómetros entre Villanueva del Trabuco y Villanueva del Rosario puede tardar aproximadamente seis horas en completarse.

Este programa no solo promueve el deporte y la conexión con la naturaleza, sino que también permite a los participantes sumergirse en el patrimonio natural y cultural de la región. ¡Una excelente manera de disfrutar del otoño malagueño!

Fuente: Diputación de Málaga.

Noticias Málaga
Noticias Málaga
Actualidad y Noticias de Málaga

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados