La IV Feria de Arte Cofrade de la Serranía de Ronda, conocida como ‘Arriate Cofrade’, se llevará a cabo este fin de semana en el municipio de Arriate, donde se espera la visita de más de 7.000 personas. Este evento busca resaltar y promover el patrimonio cofrade, no solo de Arriate, sino de toda la Serranía de Ronda y de la provincia en general.
En la inauguración del evento, el presidente de la Diputación, Francisco Salado, junto al alcalde Francisco Javier Anet, subrayó la importancia del trabajo que realizan las cofradías y cofrades en el mantenimiento de las tradiciones y la identidad cultural. La feria cuenta con la colaboración de todas las hermandades de Pasión y Gloria, así como de las bandas de música del municipio, reforzando así el sentido comunitario y la colaboración entre distintas instituciones culturales y artísticas.
La música será uno de los grandes protagonistas de esta edición, con un variado programa que incluye desde presentaciones como el logo del 450 aniversario de la Fundación Vera Cruz de Setenil, hasta el cartel de la Semana Santa de Arriate. Además, los asistentes podrán disfrutar de conciertos y actuaciones de diversas bandas, que aportarán un ambiente festivo y vibrante al evento.
El encuentro también acoge a profesionales del arte sacro, como orfebres, imagineros, doradores y bordadores, quienes exhiben sus trabajos y contribuyen al enriquecimiento cultural de la feria. Salado enfatizó que estos artesanos no solo realzan el valor de las tradiciones, sino que también tienen un impacto significativo en la economía local al dinamizar el sector turístico, especialmente en relación a la Semana Santa.
La Semana Santa se celebra de manera única en cada rincón de la provincia, reflejando así la diversidad cultural y la belleza de cada comunidad. Esta diferencia en las celebraciones es lo que, según Salado, añade un encanto especial a las festividades, siendo una manifestación de la identidad de sus gentes.
El presidente concluyó resaltando los múltiples beneficios que las cofradías y la Semana Santa aportan en términos turísticos, artísticos, culturales, históricos y sociales, además de su evidente importancia religiosa.
El programa de la IV Feria de Arte Cofrade se desarrollará de la siguiente manera:
SÁBADO 8 DE FEBRERO
- 11:30 h: Inauguración de ‘IV Arriate Cofrade’.
- 12:00 h: Banda Municipal de Música ‘Maestro Paco Tenorio’ (Arriate).
- 13:00 h: Presentación del logo del 450 Aniversario de la Fundación Vera Cruz de Setenil.
- 16:00 h: ‘Pasión y devoción’: Concierto de piano y saxofón.
- 17:00 h: A.M. ‘Dulce Nombre’ (Marchena).
- 18:00 h: C.C.T.T. ‘Paso y Esperanza’ (Málaga).
- 19:00 h: A.M. ‘Jesús Cautivo’ (Estepona).
- 20:00 h: C.C.T.T. ‘Las Cigarreras’ (Sevilla).
DOMINGO 9 DE FEBRERO
- 11:00 h: Apertura de la Feria Arriate Cofrade.
- 13:00 h: Presentación del Cartel Oficial de la Semana Santa Arriate 2025.
- 14:00 h: Encuentro de Hermandades vinculadas.
- 15:30 h: Legión. A.M. ‘Virgen del Buensuceso’ (Los Corrales).
- 16:30 h: C.C.T.T. ‘Vera Cruz’ (Los Palacios).
- 17:30 h: C.C.T.T. ‘Nuestra Señora del Rosario’ (Arriate).
- 18:30 h: A.M. ‘La Sentencia’ (Jerez).
Además, los visitantes podrán disfrutar de puestos de artesanos que exhibirán desde tallas y orfebrería hasta bordados y cerámica cofrade, así como conferencias que enriquecerán aún más la experiencia de esta feria.
La IV Feria de Arte Cofrade promete ser un evento atractivo y significativo que celebrará la riqueza cultural y la devoción que caracteriza a la Semana Santa en la Serranía de Ronda, un encuentro entre tradición y comunidad que atraerá a miles de visitantes.
Fuente: Diputación de Málaga.