La Diputación de Málaga, a través de su Delegación de Educación y Juventud, ha iniciado una importante iniciativa orientada a fomentar las actividades recreativas entre los jóvenes de los municipios con menos de 20.000 habitantes. En este sentido, han puesto a disposición de estos ayuntamientos un lote de juegos que permitirá la creación de nuevos centros juveniles o la mejora de los existentes. Hasta la fecha, más de 70 ayuntamientos ya se han beneficiado de esta gran oferta, recibiendo lotes de juegos de mesa y máquinas recreativas. Los interesados en solicitar estos recursos todavía tienen la oportunidad, ya que el plazo está abierto hasta el próximo martes.
Además, esta semana se ha llevado a cabo la inauguración del nuevo Centro Juvenil de Tolox, un espacio que ha sido reformado y dotado de equipamiento y mobiliario moderno. Este centro, localizado en la Carretera del Balneario, se ha concebido como un punto de encuentro cultural y de ocio destinado a niños y jóvenes de la localidad, ofreciendo un espacio seguro y atractivo para su desarrollo personal y social.
Durante la inauguración, el diputado de Educación y Juventud, José Santaolalla, comentó sobre la importancia de la colaboración entre la Diputación y los ayuntamientos en la promoción del ocio alternativo para los jóvenes. Santaolalla subrayó que este tipo de iniciativas no solo busca enriquecer la oferta recreativa en los municipios, sino que también son fundamentales para el desarrollo integral de los jóvenes, mejorando la cohesión social y fomentando relaciones interpersonales saludables.
Las imágenes del nuevo Centro Juvenil de Tolox muestran un espacio vibrante y acogedor, diseñado para que los jóvenes se sientan cómodos y motivados para participar en actividades tanto culturales como recreativas. La apertura de este centro es un paso más en la estrategia de la Diputación para ofrecer a los jóvenes de Málaga un entorno que les permita desarrollarse plenamente, contribuyendo a su bienestar y a la cohesión de la comunidad.
Fuente: Diputación de Málaga.