Las cookies son un tema crucial en la navegación web actual, y su correcto entendimiento es fundamental para cualquier usuario de Internet. Este sitio web utiliza cookies, que son pequeños archivos de texto almacenados en el disco duro de un dispositivo. Estas cookies sirven principalmente para recopilar información sobre la interacción del usuario con la página, permitiendo al administrador del sitio mejorar la experiencia de navegación.
Es importante resaltar que estas cookies no son archivos ejecutables ni pueden contener virus, lo que garantiza un nivel de seguridad al ser almacenadas en el dispositivo del usuario. La información recolectada a través de las cookies permite detectar patrones en el uso de la web, ayudando a identificar cómo los usuarios navegan y cuáles son los contenidos más solicitados. La página en cuestión utiliza Google Analytics, un servicio analítico proporcionado por Google, Inc. Esta herramienta permite recopilar y archivar información en los servidores de Google en los Estados Unidos, facilitando así informes sobre la actividad del sitio.
Las cookies utilizadas en esta página no recogen información personal como nombres, apellidos o datos bancarios. A continuación, se presenta un resumen de las cookies implementadas:
- _utma: Dura 2 años y ayuda a identificar qué navegador están usando los usuarios.
- _utmb y _utmc: La primera tiene una duración de 30 minutos, mientras que la segunda caduca al finalizar la sesión. Ambas cookies ayudan a identificar usuarios únicos para fines estadísticos.
- _utmz: Tiene una duración de 6 meses y permite comprender cómo los usuarios llegaron al sitio web.
- _utmv: Caduca al finalizar la sesión y proporciona información sobre las secciones de la web que visitan los usuarios.
- SessionID y LtpaToken: Ambas caducan al finalizar la sesión y son utilizadas para identificar la sesión y la autenticación multi-servidor, respectivamente.
La información recogida es esencial para optimizar los servicios ofrecidos y mejorar la experiencia del usuario. A pesar de esto, cada individuo tiene la libertad de decidir sobre la aceptación de cookies. Los navegadores web suelen ofrecer opciones para configurar la aceptación de cookies o recibir notificaciones cuando un sitio intente guardar una en el dispositivo. Algunos ejemplos de cómo configurar estas opciones son:
- Microsoft Internet Explorer: Acceder a Opciones de Internet desde el menú Ver.
- Firefox: Seleccionar Información de la página desde el menú Herramientas.
- Opera: Ajustar las opciones en la pestaña Avanzados del menú de configuración.
Además, existe un complemento desarrollado por Google que permite inhabilitar el envío de datos a Google Analytics. Este se puede descargar desde su página oficial.
En resumen, el uso de Google Analytics en este sitio web permite un análisis más robusto del comportamiento del usuario, lo que ayuda a mejorar la experiencia en línea. Google obtiene la información a través de cookies y, aunque puede transmitir datos a terceros por cuestiones legales, no vincula la dirección IP del usuario con otros datos propios. Las configuraciones de los navegadores permiten a los usuarios rechazar el uso de cookies, aunque esto podría limitar el acceso a ciertas funcionalidades del sitio. Al utilizar este sitio, se consiente el tratamiento de información en los términos descritos.
Fuente: Diputación de Almería.