Más de 800 Estudiantes de Bachillerato Participarán en el II Congreso Talento, Ciencia y Juventud Organizado por la Diputación de Málaga

La Diputación de Málaga ha dado inicio a la segunda edición del Congreso Talento, Ciencia y Juventud en el Auditorio Edgar Neville, un evento que se llevará a cabo hoy y mañana. Este congreso educativo está diseñado para involucrar a 800 estudiantes de Bachillerato procedentes de diversos puntos de la provincia, con el objetivo de acercarles a la oferta académica en ciencia e investigación de la Universidad de Málaga. A través de ponencias, talleres y la exhibición de proyectos, los jóvenes tendrán la oportunidad de explorar sus intereses y habilidades, así como de conocer las diversas oportunidades que ofrece este campo formativo, guiados por expertos en distintas disciplinas.

El diputado de Educación y Juventud, José Santaolalla, ha dado la bienvenida a los estudiantes, enfatizando que los jóvenes representan una apuesta y un valor seguro para la sociedad. «Entre vosotros hay mucho potencial y muchas inquietudes. Sabemos que hay futuros investigadores, científicos y un gran talento. Creemos en vuestro futuro, y este congreso es una magnífica oportunidad para explotar y fomentar vuestras cualidades,» afirmó Santaolalla.

Durante las mañanas de hoy lunes y mañana martes, asistirán estudiantes de 16 centros educativos de la provincia de Málaga. En la jornada de hoy, se han sumado alumnos de centros como el IES Los Montecillos (Coín), IES Serranía (Alozaina), IES Las Lagunas (Mijas), entre otros. Mañana será el turno de estudiantes de instituciones como el IES Los Colegiales (Antequera), IES Nuestra Señora de la Victoria (Álora) y varios más en la capital malagueña.

El congreso contará con varias actividades centradas en el conocimiento y la interacción. El Auditorio Edgar Neville será el centro principal, donde se recibirán a los participantes y se llevarán a cabo charlas como la performance ‘Bioquímica Forense’, a cargo de Patricia Senent Martínez, y el taller sobre inteligencia artificial de Juan Carpio titulado ‘¿Viene la IA a dominar el mundo o sólo a ayudarte con tus deberes?’. Por otro lado, La Térmica acogerá talleres interactivos guiados por estudiantes de la Universidad de Málaga, abordando temas de robótica, investigación genética, biología, astronomía y el ámbito del motor.

El programa está diseñado para ofrecer una profunda experiencia de aprendizaje, con ponencias y talleres que vinculan a investigadores y alumnos de la UMA con los jóvenes de los centros educativos. Santaolalla ha manifestado que “este congreso pretende acercar a los estudiantes a proyectos e investigaciones para que aprendan en el campo de la ciencia y despierten sus motivaciones formativas”. Esta iniciativa no solo busca informar, sino también inspirar a la próxima generación de científicos e investigadores, promoviendo la curiosidad y el pensamiento crítico que son esenciales en el desarrollo académico y profesional de los jóvenes.

Fuente: Diputación de Málaga.

Noticias Málaga
Noticias Málaga
Actualidad y Noticias de Málaga

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Nace Dipucar: La nueva plataforma de compartir coche para empleados de la Diputación de Cádiz

La Diputación de Cádiz, a través del Área de...

Más de 700 Ayudas a la Natalidad y Adopción Concedidas por la Diputación de Córdoba

La Diputación de Córdoba ha puesto en marcha un...

Mejora la Eficiencia de Modelos de ML con el Editor de Código en Amazon SageMaker Unified Studio

AWS ha lanzado significativas mejoras en Amazon SageMaker Unified...

Los Reyes Planifican Visita a Zonas Devastadas por Incendios Próxima Semana

Los Reyes de España, Felipe VI y Letizia, visitarán...