Más de Cuatro Millones de Andaluces se Benefician de las Reducciones de IRPF Implementadas por la Junta

La consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España, ha detallado en una comparecencia parlamentaria, el impacto significativo de las rebajas fiscales implementadas por el Gobierno andaluz, beneficiando a más de cuatro millones de declarantes andaluces en la última campaña de la renta, correspondiente al año 2022 y publicada por la Agencia Tributaria el pasado verano. Desde 2019, se ha reducido la tarifa del tramo autonómico del IRPF y en 2022 se aprobó una deflactación del 4,3% en los primeros tramos de tributación, así como en los mínimos personales y familiares exentos. España ha resaltado que estas medidas no solo no han reducido la recaudación, sino que han propiciado un aumento considerable.

España ha aclarado que el número de declaraciones presentadas creció significativamente: un 16,1% entre 2018 y 2022, y un 4,2% de 2021 a 2022, tras la aplicación de las medidas de deflactación. También destacó que la cuota líquida autonómica se incrementó más que el número de declaraciones y que el mayor aumento en las declaraciones por encima de los 33.000 euros de base liquidable general hizo que las rentas más altas asumieran el 84% del incremento de la recaudación por IRPF entre 2018 y 2022.

La consejera señaló que el número de beneficiarios del paquete de deducciones en el IRPF del ejercicio 2022 aumentó notablemente, pasando de 159.171 en 2021 a 358.846 en 2022, un alza del 125,4%. Además, recordó que el incremento en los beneficios por deducciones no redujo la recaudación total, la cual aumentó un 10,7% respecto al año anterior, alcanzando 662,2 millones de euros más. «Con nuestra política tributaria pagan más los que más tienen, y se benefician más los que más lo necesitan», afirmó. También destacó que el impacto de las deducciones en el IRPF de 2022 en Andalucía fue un 165% más alto que en 2021.

En su intervención, España subrayó que la política fiscal del gobierno andaluz no se basa en ecuaciones imposibles ni en mantras ideológicos falsos. Explicó que reducir los impuestos a los ciudadanos no significa menos recursos ni recortes en los servicios públicos, sino que, combinado con una gestión eficaz, puede traducirse en una mejora de los mismos. Resaltó que desde 2018 se ha incrementado el gasto sanitario en un 44%, en políticas sociales en un 35% y en educación en un 34%. «Con menos impuestos, sí es posible una mayor inversión», afirmó.

La consejera agregó que Andalucía es actualmente la segunda comunidad autónoma donde trabajadores, pensionistas y autónomos pagan menos impuestos. A pesar de esta reducción, la recaudación ha aumentado debido a un mayor número de contribuyentes en IRPF, más donaciones, compraventas de inmuebles y mayor actividad económica. Sin estos beneficios fiscales y sin la simplificación administrativa y el apoyo a empresas y autónomos, dicho incremento global de recaudación no se habría producido.

Por otro lado, Carolina España criticó la política fiscal del Gobierno central, indicando que España se ha convertido en el país líder en subir impuestos, con un esfuerzo fiscal un 17,8% por encima de la media europea. Mencionó que el reciente acuerdo y aprobación de una financiación singular para Cataluña rompe la redistribución de la renta y la riqueza, beneficiando aún más a quienes tienen más recursos, mientras que Andalucía se ve privada continuamente de 1.500 millones de euros cada año. «Eso es una deslealtad con Andalucía», concluyó.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Visiones del Mañana: La Cumbre de IA Generativa 2025 en Austin y el Futuro de la Innovación

El reciente Generative AI Summit celebrado en Austin, Texas,...

Paciente Muestra Signos de Mejoría, pero Permanece en Estado Crítico

El Papa Francisco ha mostrado una leve mejoría en...

Tragedia en el Deporte: Andrés Pierde la Vida Defendiendo a su Nieto Árbitro de Balonmano

El juzgado ha reclasificado la calificación del delito imputado...