La Consejería de Salud y Consumo de Andalucía ha logrado un avance significativo en su programa de cribado del cáncer de colon desde su inicio en 2014. Hasta la fecha, se han enviado un total de 2.368.234 invitaciones a personas de entre 50 y 69 años, lo que representa cerca del 98% de la población diana en esta franja de edad. En 2024, la participación ha alcanzado un 40,61%, mostrando una leve mejora respecto al año anterior, aunque aún queda un largo camino por recorrer.
Este programa de cribado invita a las personas elegibles a realizar una prueba simple y no invasiva para detectar la presencia de sangre en las heces. Si el resultado es positivo, se procede a realizar una colonoscopia para un diagnóstico más preciso. De las invitaciones enviadas, el 54,18% ha aceptado participar y el 40,61% (961.787 personas) ha completado todo el proceso de cribado. En el último año, se han realizado 5.056 colonoscopias, diagnosticando 73 casos de cáncer y 3.584 adenomas, de los cuales 764 presentaban un alto riesgo y requieren seguimiento.
Por provincias, Huelva lidera la participación con un 54,61%, seguida de Jaén (48,94%) y Córdoba (45,14%). En contraste, Málaga presenta la tasa más baja, con sólo un 28,68% de participación. La Consejería subraya la importancia de la prevención y la detección temprana del cáncer de colon, recordando que, si se detecta en etapas iniciales, el cáncer de colon puede curarse en el 90% de los casos y reducir la mortalidad entre un 30% y un 35%.
Además del diagnóstico precoz, se destaca la importancia de adoptar hábitos de vida saludables para reducir el riesgo de desarrollar esta enfermedad. Factores como el sobrepeso, el consumo de alcohol y tabaco, y una dieta alta en grasas y carnes procesadas pueden aumentar el riesgo de cáncer de colon. Por otro lado, se recomienda mantener una dieta rica en frutas, verduras y fibra, junto con una actividad física moderada, como factores protectores.
Con el objetivo de fomentar la participación en el programa de cribado y promover un estilo de vida saludable, la Consejería pone a disposición de la ciudadanía material informativo en su página web. Este esfuerzo se enmarca en el compromiso de la Consejería de Salud y Consumo de continuar promoviendo la detección temprana del cáncer de colon en Andalucía, en especial durante el Día Mundial contra el Cáncer de Colon.
Fuente: Junta de Andalucía.