El Centro de Experiencias Inmersivas de la Tauromaquia de La Malagueta, ubicado en la provincia de Málaga y gestionado por la Diputación de Málaga, da la bienvenida a ‘Papel y Seda: memoria taurina de Málaga’, su primera exposición temporal. Esta muestra, que estará abierta al público hasta el 21 de enero, presenta una rica colección que abarca más de dos siglos de historia de la tauromaquia a través de carteles taurinos, reuniendo alrededor de medio centenar de piezas originales que datan desde finales del siglo XVIII hasta el XX.
El acto inaugural de la exposición tuvo lugar hoy, presidido por Francisco Salado, presidente de la Diputación de Málaga, junto a Pedro Gracia y Fabienne Meric, responsables de Toroshopping, la empresa que gestiona este centro. Durante la inauguración, Salado resaltó la importancia del nuevo centro como una adición significativa a la oferta cultural y turística de la provincia, proponiendo una forma innovadora de acercar la historia de la tauromaquia a la ciudadanía mediante el uso de tecnologías avanzadas.
La exposición incluye obras del notable coleccionista malagueño Joaquín Millán y de diversas entidades de la localidad, como la Cofradía del Rico. Entre las piezas destacadas se encuentran dos pinturas de Denis Belgrano y carteles de reconocidos artistas como Ruano Llopis, Roberto Domingo y Ramos Rosa. Un atractivo adicional es el facsímil del cartel inaugural de la plaza de toros de La Malagueta, que data de 1876 y ha sido recuperado por Toroshopping.
Además, Salado confirmó que la exposición será itinerante y recorrerá cinco localidades de la provincia, elegidas por su relevancia cultural y taurina, entre ellas Ronda, Antequera y Rincón de la Victoria. Esta iniciativa se enmarca dentro de las celebraciones del 150 aniversario de la inauguración de la plaza de toros de La Malagueta, programadas para el 2026. «Nuestro objetivo es extender la celebración a toda la provincia, acercando este monumento, que está protegido como Bien de Interés Cultural, a un público más amplio. Porque La Malagueta es todo un símbolo de Málaga», afirmó Salado.
La exposición se organiza en bloques temáticos que abordan importantes períodos históricos de la tauromaquia, desde los primeros testimonios documentales hasta los años de auge y la posguerra, destacando las corridas de beneficencia.
La muestra permanecerá abierta hasta el 21 de enero, con horario de visita de 10:00 a 18:00 horas todos los días, siendo la última entrada a las 17:00 horas. Así, los visitantes podrán disfrutar de una experiencia inmersiva en la rica herencia taurina de Málaga.
Fuente: Diputación de Málaga.








