Más de mil personas se benefician de los programas de ASPACE en Andalucía

Las entidades que forman parte del movimiento asociativo ASPACE Andalucía continúan este año desarrollando programas de interés general que buscan atender fines sociales gracias a la asignación tributaria del 0,7% del impuesto sobre la renta de las personas físicas correspondiente al año 2024. Estos proyectos están financiados por la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, lo que demuestra el compromiso con la atención a las personas con discapacidad y sus familias.

Sin embargo, la perspectiva para 2025 es preocupante, ya que se anticipa una disminución considerable en la financiación de estos proyectos. Esta situación es resultado de la implementación de nuevas Bases Reguladoras, que han implicado una reducción en los fondos disponibles en la Línea 1 destinada a personas con discapacidad, debido a la creación de una nueva línea de apoyo. Esta disminución en los recursos representa un desafío significativo para ASPACE Andalucía y sus entidades miembro, dado que llevan años ejecutando proyectos financiados por las aportaciones del IRPF, mantenidos desde la época en que eran gestionados por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.

ASPACE Andalucía se enfoca en promover la autonomía personal a través de una variedad de talleres y actividades que abarcan diferentes aspectos del desarrollo personal. Se llevan a cabo programas para la mejora motriz y lingüística, apoyo psicológico en diversas situaciones que enfrentan tanto las personas con parálisis cerebral como sus cuidadores, y se fomenta el ocio inclusivo, esencial para la integración plena de las personas con discapacidad. Además, este año se reintegra un proyecto dedicado a la gestión del voluntariado, buscando no solo acoger y fidelizar a los voluntarios, sino también brindarles el acompañamiento necesario en las actividades realizadas por las entidades ASPACE.

Entre los programas en desarrollo se destacan los siguientes:

  • Respiro familiar: dirigido a personas con parálisis cerebral y otras discapacidades que requieren apoyo intensivo.
  • Habilitación funcional: que busca desarrollar habilidades necesarias para la vida diaria en personas con discapacidad.
  • Promoción de habilidades de autonomía personal: que ayuda a las personas a mejorar su autosuficiencia.
  • Ocio inclusivo: que permite a las personas con parálisis cerebral y otras discapacidades participar en actividades recreativas.
  • Gestión del Voluntariado Andaluz: orientado a fortalecer la presencia del voluntariado en las entidades ASPACE.

Todas las personas interesadas en participar en estos programas pueden ponerse en contacto con las entidades ASPACE correspondientes en Andalucía. La información detallada se encuentra disponible en la página web y redes sociales de ASPACE, donde se invita a seguir las novedades y actividades programadas.

Fuente: ASPACE.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Cádiz se Convertirá en la Capital Española del Periodismo Este Fin de Semana

Cádiz se prepara para acoger la LXXXIV Asamblea General...

Revoluciona Tus Áreas al Aire Libre con Energía Renovable y Sustentable

En los últimos tiempos, los exteriores de hogares y...

El Homenaje de la Diputación a sus Funcionarios Jubilados en 2024

Esta mañana, el Patio de Luces de la Diputación...