Un centenar de personas ha participado en el proyecto ’12 meses, 12 colores’, una iniciativa promovida por la asociación Un Sí por la Vida durante su primer semestre. Este programa, que cuenta con el respaldo de la Diputación de Málaga, tiene como objetivo ofrecer talleres y charlas dirigidas a pacientes oncológicos, así como a sus familiares y cuidadores.
Hasta la fecha, se han llevado a cabo diversas actividades en distintas localidades, incluyendo Tolox, Casarabonela y Alozaina. Para el segundo semestre del año, el proyecto se expandirá a Carratraca y Almogía, lo que permitirá a más personas beneficiarse de sus servicios.
El diputado de Centros Asistenciales, Tercer Sector y Cooperación Internacional, Francisco José Martín, presentó esta iniciativa junto a Dolores Badía, presidenta de Un Sí por la Vida, la gerente Esperanza Solano, y representantes de los ayuntamientos que han participado. En cada uno de los municipios incluidos en el proyecto, se realiza una charla informativa sobre la asociación y la variedad de servicios que ofrece. Posteriormente, se imparten talleres y charlas sobre temas relevantes como orientación nutricional, fisioterapia, medicina y consejos oncológicos.
Además, Un Sí por la Vida proporciona atención psicológica personalizada a quienes lo necesiten, asegurando así un apoyo integral a los afectados por el cáncer. De forma complementaria, el proyecto también busca dar visibilidad a diferentes tipos de cáncer cada mes a través de las redes sociales de la asociación, elevando la conciencia pública sobre estas enfermedades y sus cuidados.
Los talleres y charlas han tenido una acogida significativa, reflejando el impacto positivo que iniciativas como ’12 meses, 12 colores’ pueden tener en la comunidad, al ofrecer información valiosa y apoyo emocional a personas que enfrentan retos relacionados con el cáncer. Con la llegada de nuevas localidades en el segundo semestre, se espera que más personas se unan a este esfuerzo que busca mejorar la calidad de vida de quienes atraviesan esta difícil situación.
Fuente: Diputación de Málaga – Asuntos Sociales.