Más de un millón de andaluces ya vacunados contra la gripe desde el inicio de la campaña.

La campaña de vacunación en Andalucía ha logrado inmunizar a 1.040.844 personas contra la gripe desde su inicio, según informa la Consejería de Salud y Consumo. Esta cifra representa una cobertura del 28,8% de la población objetivo. Además, 541.083 andaluces han recibido la profilaxis contra el COVID-19, alcanzando una cobertura del 16,2%.

En el ámbito pediátrico, 124.331 niños de 6 a 59 meses han sido vacunados contra la gripe. La vacunación en niños de 3 y 4 años ha sido particularmente exitosa, con un 59,3% cubierto gracias al uso de vacunas intranasales. Esto supera el 45,8% de cobertura alcanzado en campañas anteriores en el mismo grupo de edad.

Las personas mayores de 60 años también han respondido positivamente a la campaña. Hasta ahora, 700.800 han sido vacunadas contra la gripe, con una cobertura del 32,8%, mientras que 470.259 han recibido la vacuna contra el COVID-19. En el grupo de mayores de 65 años, el 40,4% se ha protegido contra la gripe.

La inmunización ha sido especialmente alta en las residencias de mayores, donde se ha alcanzado un 85,8% de cobertura para la gripe y un 78,6% para el COVID-19. Entre los profesionales sanitarios y sociosanitarios, 35.488 han recibido la vacuna contra la gripe, mientras que 15.803 se han vacunado contra el COVID-19.

La campaña comenzó el 9 de octubre, inicialmente dirigida a los grupos más vulnerables, incluyendo internos de residencias, personas de más de 80 años y profesionales sanitarios. A partir del 16 de octubre, se amplió a mayores de 70 años y niños de alto riesgo. Desde el 23 de octubre, se incluyó a personas mayores de 60 años y varios grupos profesionales, y se prevé que la última fase comience el 13 de noviembre, extendiéndose a convivientes de población de alto riesgo y fumadores.

Por último, el esfuerzo de vacunación incluye la administración de la vacuna contra el herpes zóster a personas de 65 años, alcanzando un 20,2% de cobertura en aquellos nacidos en 1959, y la vacuna del neumococo para el 60,4% de las personas entre 60 y 73 años.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Samsung y POSTECH Unen Fuerzas para Crear una Revolucionaria Metalente Acromática

Samsung Electronics ha anunciado un importante avance tecnológico junto...

Fallece a los 93 años el agente del Servicio Secreto conocido por su valiente intento de salvar a JFK

El exagente del Servicio Secreto, Hill, quien fue obligado...