Más de un millón de estudiantes en Andalucía participan activamente en iniciativas dirigidas a promover una convivencia positiva en las aulas, gracias a una serie de medidas impulsadas por la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional. Así lo confirmó la consejera María del Carmen Castillo durante su intervención en la actividad «Versos por la Paz», celebrada en el Parque de la Hoya de Almería, con motivo del Día Escolar de la No Violencia y la Paz.
Durante el evento, la consejera detalló algunas de las principales iniciativas llevadas a cabo, como la Red Andaluza «Escuela: Espacio de Paz», que agrupa a 2.574 centros docentes financiados con fondos públicos y que promueve una cultura de paz en las aulas. También mencionó el programa «ConRed Andalucía», que se dedica a la prevención del acoso y ciberacoso escolar y que ya cuenta con 264 centros inscritos, junto con el programa «Alumnado Ayudante Digital en Andalucía» (ADA), que busca mejorar la Alfabetización Mediática e Informacional, incentivar el uso responsable de internet y las redes sociales, y prevenir conflictos en línea, involucrando a 197 centros educativos.
María del Carmen Castillo extendió una invitación a toda la comunidad educativa a participar en las actividades propuestas y a compartir sus experiencias usando el hashtag #retoporlapaz. La consejería ha proporcionado una variedad de recursos para el alumnado de Infantil, Primaria y Secundaria, y la consejera no dudó en felicitar a los docentes por su incansable labor de fomentar un ambiente escolar pacífico. Castillo agradeció el compromiso tanto del profesorado como del alumnado, remarcando que «la escuela es un lugar ideal para reforzar valores como el respeto, la solidaridad y la cooperación».
La alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, también participó en el evento, destacando que hablar de paz implica discutir desde la igualdad de oportunidades hasta la justicia social, recordando que Almería es un modelo de convivencia intercultural, albergando personas de más de 126 países distintas.
La celebración tuvo lugar en los Jardines Mediterráneos de la Hoya, un lugar cargado de simbolismo histórico y cultural. Durante el evento, la consejera Castillo participó en un recital poético con 150 alumnos de 3º de Primaria de los colegios locales, reflexionando juntos sobre la paz mundial. Los estudiantes recitaron poemas de autores como Rafael Alberti, Antonio Machado, Miguel Hernández, José Luis Borges y Goethe, mientras que Castillo leyó un poema de Blas de Otero. Institutos y colegios de la región se unieron a la actividad, culminando con los niños entonando «La Paz con Juanes», promoviendo el respeto y la amistad.
Fuente: Junta de Andalucía.